Joseph Fourier
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Jean-Baptiste Joseph Fourier | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El estudio profundo de la naturaleza es la fuente más fértil de descubrimientos matemáticos» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 192 años. | |||||||||||
![]() |
Jean-Baptiste Joseph Fourier (21 de marzo de 1768, Auxerre-16 de mayo de 1830, París), matemático y físico francés conocido por sus trabajos sobre la descomposición de funciones periódicas en series trigonométricas convergentes llamadas series de Fourier, método con el cual consiguió resolver la ecuación del calor.
Citas[editar]
- «El estudio profundo de la naturaleza es la fuente más fértil de descubrimientos matemáticos».
- «No puede existir un lenguaje más universal y simple, más carente de errores y oscuridades, y por lo tanto más apto para expresar las relaciones invariables de las cosas naturales [...] Las matemáticas parecen constituir una facultad de la mente humana destinada a compensar la brevedad de la vida y la imperfección de los sentidos».
Citas sobre Fourier[editar]
- «La teoría matemática de Fourier sobre la conducción del calor... es un gran poema matemático de Fourier...».[1]
- William Thomson, lord Kelvin (1824-1907), físico y matemático británico.
- «Después de la serie de Fourier, otras series han entrado en el dominio del análisis [matemático]. Entraron por la misma puerta, han sido imaginadas a la vista de las aplicaciones».[2]
- Henri Poincaré (1854-1912), matemático, físico, científico teórico y filósofo de la ciencia francés.
- «La verdadera grandeza es cuando tu nombre es como el de ampère (amperio), watt (vatio) o fourier —cuando se escribe en letras minúsculas—».[3]
- Richard Hamming (1915-1998), matemático estadounidense.
Referencias[editar]
- ↑ Citado en: W. Thomson y P. G. Tait, Treatise on Natural Philosophy. Reimpreso como Principles of Mechanics and Dynamics (2000), 470.
- ↑ Henri Poincaré: La valeur de la science. Citado en: Bovier, Anton. Statistical Mechanics of Disordered Systems (2006), 74.
- ↑ Hamming, Richard. You and Your Research, Bell Communications Research Colloquium Seminar, 7 de marzo de 1986.