José Jiménez Lozano
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
José Jiménez Lozano | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Siempre es una delgada película la que nos separa del regreso a la barbarie». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 3 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
José Jiménez Lozano (Langa, Ávila, 13 de mayo de 1930 Valladolid, 9 de marzo de 2020) fue un escritor español, premio Cervantes en 2002.
Citas[editar]
- «El labrador no comprende al pastor, ni éste al soldado». [1]
- Fuente: El santo de mayo, 1976.
- «Este es el pueblo más antijurídico y anarquista de la Tierra y tiene el clero más juridicista del mundo». [2]
- Fuente: La ronquera de Fray Luis y otras inquisiciones, 1973.
- «Para ser escritor hay que guardar mucho silencio». [3]
- Fuente: La boda de Ángela, 1993.
- «Siempre es una delgada película la que nos separa del regreso a la barbarie». [4]
- Fuente: Los tres cuadernos rojos (Diarios 1973-1983)
Citas sobre el autor[editar]
- «Demasiado tradicional para la observancia vanguardista y demasiado librepensador para la ortodoxia católica, vivía en una aldea desde mucho antes de que se inventara el sintagma “España vacía”». [5]
- Javier Rodríguez Marcos
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Albaigès Olivart, José María y M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.