Grace Hopper
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Grace Hopper (9 de diciembre de 1906-1 de enero de 1992) fue una oficial naval de EE. UU., y una de las primeras programadoras de ordenadores.
Citas[editar]
- «Un barco en el puerto es seguro, pero no es para eso para lo que se construyen las naves. Navegad en el mar y haced cosas nuevas».[1]
- «Para mí la programación es más que un importante arte práctico. También es un desafío gigantesco en los fundamentos del conocimiento».[2]
- «A partir de entonces, cuando algo iba mal con un ordenador, nos decían que tenía bichos (bugs)».
- Original: «From then on, when anything went wrong with a computer, we said it had bugs in it».[3]
- Nota: Referiéndose a una polilla (mariposa) de dos pulgadas de largo en la computadora experimental Harvard Mark I de la Universidad de Harvard, en agosto de 1945.
- «Es más fácil pedir perdón que pedir permiso».[4]
- Variante: «Si es una buena idea, continuad y llevadla a término. Es mucho más fácil pedir disculpas que conseguir el permiso necesario».[5]
- «Le entregué mi pasaporte al oficial de inmigración, y él lo miró, me miró y me dijo: "¿Quién es usted?"».
- Por ser el oficial en servicio activo más antiguo del ejército de EE. UU.[6]
- «Totalmente desesperada, llamé al departamento de ingeniería, y les dije: "Por favor, cortad un nanosegundo y enviádmelo"».
- Comprobando una corriente eléctrica de una milmillonésima de segundo circulando a través de un trozo de cable.[7]
- «Después de casi una semana, les llamé y les dije: "Necesito algo con lo que comparar esto. ¿Podría tomarme un microsegundo, por favor?"».
- Comprobando una corriente eléctrica de una milmillonésima de segundo circulando a través de un trozo de cable.[8]
- «Yo tenía un compilador funcionando y nadie lo tocaría. ... me dijeron con cuidado que las computadoras sólo podían realizar operaciones aritméticas, que no podían hacer programas».[9]
- «Siempre he estado más interesada en el futuro que en el pasado».[10]
- «He recibido muchos honores y estoy agradecida por ellos, pero ya he recibido el premio más importante que nunca vaya a recibir, y ha sido el privilegio y el honor de servir con mucho orgullo en la Marina de los Estados Unidos».[11]
The Wit and Wisdom of Grace Hopper (1987)[editar]
- «La vida era sencilla antes de la Segunda Guerra Mundial. Después de eso, teníamos sistemas».[12]
- «Los seres humanos son alérgicos a los cambios. Les encanta decir: "Siempre lo hemos hecho así". Trato de luchar contra eso. Es por eso por lo que tengo un reloj de pared cuyas agujas se mueven en sentido contrario».[12]
- «Estamos inundando a las personas con información. Tenemos que alimentarlos a través de un procesador. Un ser humano debe convertir la información en inteligencia o en conocimiento. Aquí hemos tendido a olvidar que ningún ordenador formulará nunca una pregunta nueva».[12]
- «Usted maneja las cosas, conduce a la gente. Nos hemos excedido en la gestión y se nos olvidó el liderazgo».[12]
Referencias[editar]
- ↑ Tropp, Henry S. «Grace Hopper: The youthful teacher of us all». Abacus Vol. 2, n.º 1 (otoño de 1984). ISSN 0724-6722
- ↑ Management and the Computer of the Future (1962). Sloan School of Management, p. 277.
- ↑ Time (16 de abril de 1984).
- ↑ Chips Ahoy de la Marina de los EE. UU. (Julio de 1986)
- ↑ Purington, Cliff; Chris Butler, y Sarah Fister Gale. Built to Learn: The inside story of how Rockwell Collins became a true learning organization, p. 171. (2003).
- ↑ 60 minutes de la CBS (24 de agosto de 1986).
- ↑ 60 minutes de la CBS (24 de agosto de 1986).
- ↑ 60 minutes de la CBS (24 de agosto de 1986).
- ↑ Billings, Charlene W. Grace Hopper: Navy Admiral and Computer Pioneer, p. 74. (1989). ISBN 0-89490-194-X
- ↑ The Reader's Digest (octubre de 1994), p. 185.
- ↑ Chips, revista de información tecnológica del Departamento de la Marina de los EE. UU., octubre de 1986
- ↑ 12,0 12,1 12,2 12,3 "The Wit and Wisdom of Grace Hopper". Philip Schieber en OCLC Newsletter, N.º 167 (marzo/abril de 1987)