Geoffrey Chaucer
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Geoffrey Chaucer | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «¿Qué hay mejor que la sabiduría? La mujer. ¿Y qué hay mejor que una buena mujer? Nada». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 619 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
Geoffrey Chaucer (n. Londres, Inglaterra; c. 1340 - m. ibid.; 25 de octubre de 1400) fue un escritor, filósofo, diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury.
Citas[editar]
- «Aquel que es pobre, puede danzar y cantar delante de los ladrones, mientras viaja».[sin fuentes]
Cuentos de Canterbury[editar]
- «Sin embargo todo lo que brilla como el oro
no es oro, como he oído decir».- Original: «But all thing which that shineth as the gold
Ne is no gold, as I have herd it told». - Fuente: The Chanones Yemannes Tale, l . 16430 .
- Original: «But all thing which that shineth as the gold
- «La primera virtud, hijo, si quieres llegar a envejecer,
es moderar y guardar bien la lengua».- Original: «The firste vertue, sone, if thou wilt lere,
Is to restreine and kepen wel thy tonge». - Fuente: The Manciples Tale, l. 17281.
- Original: «The firste vertue, sone, if thou wilt lere,
- «El proverbio dice que muchos pocos hacen un mucho».
- Original: «The proverbe saith that many a smale maketh a grate».
- «En los viejos tiempos del rey Arturo, cuya fama todavía pervive entre los naturales de Gran Bretaña, todo el reino andaba lleno de grupos de hadas. La reina de los Elfos y su alegre cortejo danzaba frecuentemente por los prados verdes. Según he leído, ésta es la vieja creencia; hablo de hace muchos centenares de años; pero ahora ya no se ven hadas, pues actualmente las oraciones y la rebosante caridad cristiana de los buenos frailes llenan todos los rincones y recovecos del país como las motas de polvo centellean en un rayo de sol, bendiciendo salones, aposentos, cocinas y dormitorios; ciudades, burgos, castillos, torres y pueblos; graneros, alquerías y establos; esto ha ocasionado la desaparición de las hadas».[2]
- Fuente: El cuento de la comadre de Bath, comienzo.
- «¡Por el amor de Dios! Nosotras las mujeres somos incapaces de guardar nada en secreto».[2]
- Fuente: El cuento de la comadre de Bath.
- «Mi soberana y señora -empezó-, en general las mujeres desean ejercer autoridad tanto sobre sus esposos como sobre sus amantes y tener poder sobre ellos. Aunque con ello respondo con mi vida, éste es su mayor deseo. Haced lo que queráis; estoy aquí a vuestra merced».[2]
- Nota: Contestación del caballero a la reina respondiendo a su requerimiento de que averigüase qué es lo que más desean las mujeres.
- Fuente: El cuento de la comadre de Bath.
Referencias[editar]
- ↑ Chaucer, Geoffrey. Los cuentos de Cantorbery, Volumen 1. Editorial Reus (s.a.), 1921. p. 233.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Chaucer, Geoffrey. Cuentos de Canterbury. Editorial e-artnow, 2014. ISBN 9788026806868.