Gabriel García Márquez
(Redirigido desde «García Márquez»)
Gabriel García Márquez | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 9 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Gabriel García Márquez (6 de marzo de 1927-17 de abril de 2014) fue un escritor y periodista colombiano ganador del Nobel de Literatura.
Citas[editar]
- «Jubilemos la ortografía, terror del ser humano desde la cuna: enterremos las haches rupestres, firmemos un tratado de límites entre la ge y la jota y pongamos más uso de razón en los acentos escritos, que al fin y al cabo nadie ha de leer lagrima donde dice lágrima ni confundirá revolver con revólver. Y que de nuestra be de burro y nuestra ve de vaca, que los abuelos españoles nos trajeron como si fueran dos y siempre sobra una».[1]
- «Mi sentido de la amistad es tal que recuerda un poco al de los gansters».[3]
- «Nunca hablo de literatura, porque no sé lo que es, y además estoy convencido de que el mundo sería igual sin ella. En cambio, estoy convencido de que sería completamente distinto si no existiera la policía. Pienso, por tanto, que habría sido más útil a la humanidad si en vez de escritor fuera terrorista».[4]
- «Yo vivo sólo para que me quieran más mis amigos».[2]
- «El deber de los escritores no es conservar el lenguaje sino abrirle camino en la historia. Los gramáticos revientan de ira con nuestros desatinos pero los del siglo siguiente los recogen como genialidades de la lengua. De modo que tranquilos todos: no hay pleito. Nos vemos en el tercer milenio».
- «Simplifiquemos la gramática antes de que la gramática termine por simplificarnos a nosotros».
Citas sobre sus obras[editar]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Botella al mar para el dios de las palabras, 1997, discurso de apertura del Primer Congreso Internacional de la Lengua Española, en México. [referencia insuficiente]
- ↑ 2,0 2,1 «Muere Gabriel García Márquez». 18 de abril de 2014. El Mundo.
- ↑ «Gabriel García canta un bolero». 18 de abril de 2014. El Mundo.
- ↑ En: Sara Facio, Alicia D' Amico, Retratos y autorretratos, Buenos Aires, Crisis, 1973, páginas. 65-66.