Friedrich von Schiller
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Friedrich von Schiller | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Sólo la fantasía permanece siempre joven, lo que no ha ocurrido jamás no envejece nunca». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 216 años. | |||||||||||
![]() |
Johann Christoph Friedrich Schiller, (Marbach am Neckar, 10 de noviembre de 1759-Weimar, 9 de mayo de 1805) fue un poeta y dramaturgo alemán.
Citas[editar]
A – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – L – M – N – O – P – Q – R – S – T – U – V – W – X – Y – Z – Referencias – Bibliografía –
A[editar]
- «Amor es el precio del amor»[1]
- Original: „Die Liebe ist der Liebe Preis.”
- Fuente: Dreiundzwanzig Jahre
C[editar]
- «Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano».
- Original: „Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergeben”.[2]
- Fuente: Die Jungfrau von Orleans, (1801). Tercer acto, escena VI
E[editar]
- «El arte es difícil y su recompensa, fugaz».[3]
- «El hombre crece junto con sus grandes fines».[4]
- «El hombre sólo juega cuando es libre en el pleno sentido de la palabra y sólo es plenamente hombre cuando juega».
- Fuente: Cartas sobre la educación estética del hombre, (1795).
- «El recuerdo es un veneno que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón».[5]
- «El reloj nunca marca las horas para los dichosos».[6]
- Versión del Mahabharata: «El reloj no existe en las horas felices». [7]
- «En el juego de los niños se esconde con frecuencia un sentimiento profundo».[8]
- «En las grandes adversidades toda alma noble aprende a conocerse mejor».[9][10]
- «En las viejas costumbres se oculta, a menudo, un profundo significado».[11]
- «Entre las muchas cosas feas, la más fea es una lengua afilada».[14]
- «Es en tu corazón donde brilla la estrella de tu destino».[16]
- «Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo».[17]
F[editar]
- «Fuera de la vida quedan abiertos dos caminos: el uno conduce al ideal y el otro a la muerte».[18]
H[editar]
- «Hablar con mucha cortesía a veces conquista y otras empalaga».[19]
- «He disfrutado de la felicidad que puede proporcionar el mundo: he amado».[20]
L[editar]
- «La armonía de las almas no depende del parentesco de los cuerpos».[21]
- «La casualidad no existe, y lo que parece un accidente a menudo viene de las fuentes hondas del destino».[22]
- «La palabra es libre; la acción, muda; la obediencia, ciega».[23]
- Original: „Das Wort ist frei, Die Tat ist stumm, der Gehorsam blind”
- Fuente: Wallenstein´s Lager, 6 auftritt.
- «Las palabras del hombre son siempre más audaces que sus hechos».[24]
- Fuente: Piccolomini, act I,esc. 4.
- «Las personas vulgares pagan con lo que hacen, las nobles con lo que son».[25]
- Original: „Gemeine Naturen zahlen mit dem, was sie thun, edle mit dem, was sind”
- Fuente: Unterschied der Stände.
- «Lo que me precipita en la ruina es, no el odio de mis enemigos, sino el celo de mis amigos»[28]
- Original: „Der Freunde Eifer ist´s der mich zu Grunde richtet, nicht der Hass der Feinde”
- Fuente: Wallenstein´s Tod, act III, esc.18.
- «Lo que tú piensas pertenece a todos; tuyo es tan sólo aquello que sientes».[29]
- «Los votos deberían pesarse, no contarse».[30]
N[editar]
- «Nada existe en el mundo que sea insignificante».[31]
- «Nada hay tan alto adonde el hombre no pueda apoyar su escala».[32]
- Original: „Nicht ist zu hoch, wonach der Starke nicht Befugnis hat die Leiter anzusetzen”
- Fuente: Pikkolomini, IV, 4.
- «No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos».[33][34]
- Original: „Nicht Fleisch und Blut; das Herz macht uns zu Vätern und Söhnen”
- Fuente: Die Räuber, act I, esc.1.
- «No le queda al hombre sino elegir con temor entre la felicidad sensual y una paz espiritual».[36]
Q[editar]
- «Que tu sabiduría sea la sabiduría de las canas, pero que tu corazón sea el corazón de la infancia candorosa».[37]
- «Quien no teme a la muerte, ¿qué puede temer?».[38]
S[editar]
- «Si quieres conocerte, observa la conducta de los demás. Si quieres comprender a los demás, mira en tu propio corazón».[39]
- «Si quieres inmunizarte contra la adversidad, suplica a los dioses invisibles que con tu felicidad mezclen también el sufrimiento»[40]
- Original: „Drum, willst du dich vor Leid bewahren, so flehe zu den Unsichtbaren, dass sie zum Glück den Schmerz verleihn.”
- Fuente: Der Ring des Polycrates, estr.11.
- «Solo aquellos que tengan la paciencia de hacer a la perfección lo trivial, podrán adquirir el hábito de ejecutar lo difícil con facilidad».[41]
- «Sólo la actividad orientada hacia un determinado fin hace soportable la vida».[44]
T[editar]
- «Temible es siempre el poder de la fuerza aun fundada en el derecho».[47]
- «Todos los hombres se convierten en hermanos
Donde baten tus felices alas.» [48]
U[editar]
V[editar]
- «Vivir quiere decir soñar; ser sabio significa soñar apaciblemente».[51]
Referencias[editar]
- ↑ Goicoechea (1952), p.28.
- ↑ Proyecto Gutenberg
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 414.
- ↑ Señor (1997), p. 256.
- ↑ Señor (1997), p. 356.
- ↑ Señor (1997), p. 516.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2154.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2345.
- ↑ Señor (1997), p. 10.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 25.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 978.
- ↑ Señor (1997), p. 131.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 44.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2798.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2843.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 954.
- ↑ Señor (1997), p. 221.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 2171.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 78.
- ↑ Señor (1997), p. 47.
- ↑ Señor (1997), p. 427.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 708.
- ↑ Goicoechea (1952), p.357.
- ↑ Goicoechea (1952), p.374.
- ↑ Goicoechea (1952), p.355.
- ↑ Señor (1997), p. 73.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4254.
- ↑ Goicoechea (1952), p.18.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 3141.
- ↑ Señor (1997), p. 448.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 4079.
- ↑ Goicoechea (1952), p.510.
- ↑ Señor (1997), p. 221.
- ↑ Goicoechea (1952), p.372.
- ↑ Señor (1997), p. 577.
- ↑ Señor (1997), p. 428.
- ↑ Señor (1997), pp. 180 y 479.
- ↑ Ortega (2013), p. 2761.
- ↑ Señor (1997), p. 96.
- ↑ Goicoechea (1952), p.7.
- ↑ Señor (1997), p. 419.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1535.
- ↑ Goicoechea (1952), p.162.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 63.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 128.
- ↑ Ortega Blake (2013), p. 1708.
- ↑ Ortega (2013), p. 1862.
- ↑ Schiller, Friedrich. An die Freude (1785), Stanza 1. Fuente de inspiración para la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven y las letras de la parte coral de esa obra.
- ↑ Señor (1997), p. 356.
- ↑ Palomo Triguero (1997), p. 196.
- ↑ Señor (1997), p. 499.
Bibliografía[editar]
- Goicoechea, Cesáreo (1952). Diccionario de citas. Labor.
- Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.