Eva Perón
(Redirigido desde «Eva duarte de peron»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Eva Duarte | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 69 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Eva Perón (Los Toldos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 7 de mayo de 1919-Ciudad de Buenos Aires, 26 de julio de 1952), conocida popularmente como Evita, fue una actriz, cantante y política argentina.
Citas[editar]
- «Alpargatas sí, libros no." (No fue una frase de Eva Perón, sino del movimiento sindical socialista y sindicalista revolucionario en 1944, en respuesta al movimiento estudiantil que se oponía a la participación de los sindicatos en el gobierno, con la frase "No a la dictadura de las alpargatas"». Fuente: López (1975)[1]
- Nota: "Libros", que en esa época suponía valores culturales exclusivos y excluyentes, y con "alpargatas" como sustantivo que implicaba justicia social.
- Fuente: Contexto y fuente de la frase
- «Tenemos que convencernos para siempre: el mundo será de los pueblos si los pueblos decidimos enardecernos en el fuego sagrado del fanatismo». [2]
- «Le tengo más miedo al frío de los corazones de los compañeros que se olvidan de donde vinieron, que al de los oligarcas».[3]

Frase de Eva Perón del 27 de octubre de 1951.).[4]
- «Yo lo he dicho ya otras veces, soy el pequeño gorrión de una bandada inmensa, a quien Perón, el cóndor que domina las alturas, enseñó a volar cerca del cielo». (27 de octubre de 1951).[5]
- Poema de Castiñeira de Dios de 1962, dedicado a Eva Perón y titulado "Volveré y seré millones" (frase del líder indígena boliviano Túpac Katari)
- Yo he de volver como el día
- para que el amor no muera
- con Perón en mi bandera
- con el pueblo en mi alegría.
- ¿Qué pasó en la tierra mía
- desgarrada de aflicciones?
- ¿Por qué están las ilusiones
- quebradas de mis hermanos?
- Cuando se junten sus manos
- volveré y seré millones.
Referencias[editar]
- ↑ < Alfredo López (1975): Historia del movimiento social y la clase obrera argentina. Buenos Aires: A. Peña Lillo, pag. 410
- ↑ Mi Mensaje (http://elortiba.org/mimen.html).
- ↑ http://www.diarioregistrado.com/politica/115830-no-se-trata-de-reivindicaciones-obreras-sino-de-presionar-a-un-gobierno.html Diario Registrado
- ↑ Extraído de la revista "Mundo Infantil" de la ex Editorial Haynes, ejemplar nº 149 del 4/8/1952.
- ↑ Revista "Mundo Infantil" (ex Editorial Haynes), ejemplar nº 149 del 4/8/1952 (ver imagen inserta en la presente edición).