Eugene O'Neill
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Eugene O'Neill | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El deber del hombre ante la vida es seguir adelante». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 70 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Eugene O'Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 – Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, ganador de los premios Nobel y Pulitzer.
Citas[editar]
- «Creer en el sentido común es la primera falta de sentido común».[1]
- Obra: Dynamo (1929)
- «El deber del hombre ante la vida es seguir adelante».[2]
- «Estar enamorados de la paz y juntos. Amar cada uno la paz del otro. Dormir en paz, juntos».[3]
- Obra: Anna Christie (1921)
- «La derrota pierde su amargura cuando el vencedor es noble».[4]
- «La vida es para todo hombre una solitaria celda cuyos muros son espejos». [2]
- Obra: A Electra le sienta bien el luto (Mourning Becomes Electra) (1931)
Referencias[editar]
- ↑ Universidad Nacional de Colombia, ed. (2021). Las Farc-EP en la coyuntura estratégica de la paz negociada (2010-2017): Un acercamiento a su lenguaje político subalterno. Varios autores. ISBN 9789587945089.
- ↑ 2,0 2,1 Señor (1997), p. 573.[Referencia incompleta]
- ↑ Project Gutenberg (en inglés)
- ↑ Ortega (2013), p. 4124. [Referencia incompleta]