Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»
añadir cts+refs de bilbiografía básica de trabajo
añadir cts+refs de bilbiografía básica de trabajo |
|||
Línea 6:
|día fallecimiento = 8 de abril
|año fallecimiento = 1973
|imagen = Pablo
|pie de imagen = «La [[inspiración]] existe, pero tiene que encontrarte trabajando.»
|tamaño de imagen =
|Wikipedia = {{PAGENAME}}
Línea 24:
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «
* «Cuando me dicen que soy demasiado [[vejez|viejo]] para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 178.</ref><ref>{{Versalita|Palomo y Triguero}} (2013), p. 295.</ref>
* «El [[arte]] es la [[mentira]] que nos permite comprender la [[verdad]]».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 59.</ref>
* «El principal [[Enemistad|enemigo]] de la [[creatividad]] es el buen gusto».<ref>{{Versalita|Palomo y Triguero}} (2013), p. 80.</ref>
* «En cuestiones de pintura un experto sólo puede dar malos consejos a un pintor, por eso he renunciado a intertar juzgarme».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 59.</ref>
* «La calidad de un pintor depende de la cantidad de [[pasado]] que lleve consigo».<ref>{{Versalita|Haghenbeck}}, F. G. ''El libro secreto de Frida Kahlo''. Editorial Simon and Schuster, 2012. ISBN 9781451641455, p. 252.</ref>
* «La [[inspiración]] existe, pero tiene que
<ref>{{Versalita|Palomo y Triguero}} (2013), p. 169.</ref> [«Cuando baje la inspiración, que me pille trabajando».]<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 59.</ref>
* «La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere».<ref>{{Versalita|Mallén}}, Enrique. ''Poesía del lenguaje de T. S. Eliot a Eduardo Espina''. Editorial Aldus, 2008. ISBN 9789707141421, p. 56.</ref>
* «La pintura es un oficio de ciegos. El pintor no pinta lo que ve, sino lo que siente, lo que comenta consigo mismo acerca de lo que ha visto».<ref>{{Versalita|Chamorro}}, Eduardo. ''Trucos de artista''.
* «Los [[Computadora|ordenadores]] son inútiles. Sólo pueden darte respuestas».<ref>{{Versalita|Foster}}, Jack. ''Cómo generar ideas''. Traducido por Carmen E. {{Versalita|León Pérez}}, Laura C. {{Versalita|Pérez de León}}.Editorial Universitaria Ramon Areces, 2003. ISBN 9788480045612, p. 83.</ref>
* «Me gusta vivir pobre... pero con mucho dienero».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 435.</ref>
* «¿Qué es el [[arte]]? Si lo supiera, tendría buen cuidado de no revelarlo».<ref>{{Versalita|
* «Si no sabes qué [[color]] ponerle, ponle negro».<ref>''Papeles de Son Armadans, volumen 7; volumen 17''. Editorial Gredos, 1959, p. 61.</ref>
* «Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 60.</ref>
* «Yo no busco; yo encuentro».<ref>{{Versalita|Pérez-Bermúdez Inglés}}, Carlos. ''Lo que enseña el arte, (2.a ed.): La percepción estética en Arnheim''. Editorial Universitat de València, 2011. ISBN 9788437082738, p. 120.</ref>
* «Yo pinto las cosas no como las veo, sino como las pienso».<ref>{{Versalita|Señor}} (1997), p. 60.</ref>
== Citas sobre Picasso ==
<!-- Agregar las citas en orden alfabético con su fuentes y referencias con los requisitos que piden las políticas oficiales. Sin ellas cualquier editor puede borrarlas, por lo que se perderá tu aportación. El uso de bases de datos de citas de Internet está prohibido por la política oficial de referencias aprobada por la comunidad. -->
* «Picasso estudia un objeto como un cirujano hace la disección de un [[cadáver]]».<ref>{{Versalita|Torre}}, Guillermo de. ''Apollinaire y las teorías del cubismo''. Colección El Puente. Edhasa, 1967. ISBN ?</ref>
** [[Guillaume Apollinaire]]
* «Hace casi 40 años un oficial alemán indagó a Pablo Picasso frente a su cuadro sobre el bombardeo que destruyó Guernica, si él lo había hecho. El artista respondió: No, ustedes lo hicieron».<ref>Verbitsky, Horacio
** [[Horacio Verbitsky]]
|