Don Juan Manuel
Don Juan Manuel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 675 años. | |||||||||||
![]() |
Don Juan Manuel (Escalona, Toledo, 5 de mayo de 1282 –Córdoba? 1348) fue un escritor medieval, sobrino de Alfonso X el Sabio y tío y tutor de Alfonso XI de Castilla.
Citas[editar]
- «A quien por codicia la vida aventura, las más de las veces el bien poco dura».[2]
- «Desde el comienzo debe el hombre decir a la mujer cómo han de vivir». [3]
- «El que está bien sentado, no se levante».[4]
- «No comas siempre de lo que has ganado, mas vive de modo que mueras honrado».[6]
- «Por sus dichos y hechos puedes conocer lo que el mancebo llegara a ser».[8]
- «Quien te alaba lo que tú no tienes, cuida que no te quite lo que tienes».[9]
- «Sabed que todas las razones son dichas por muy buenas palabras et por los más fermosos latines que yo nunca oí decir en libro que fuese fecho en romance; et poniendo declaradamente cumplida la razón que quiere decir, pónelo en las menos palabras que pueden ser».[10]
Referencias[editar]
- ↑ El conde Lucanor.Don Juan Manuel (1996), cuento XXX, p. 124.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento XXXVIII, p. 145.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento XXVII, p. 117.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento IV, p. 36.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento L, p. 195.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), XXIII; p. 90. menciones en GLibros]
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento I, p. 26.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento XXIV; p. 94.
- ↑ Don Juan Manuel (1996), cuento V, p. 40.
- ↑ Libro de los estados.en línea. Biblioteca Saavedra Fajardo
Bibliografía[editar]
- Juan Manuel, Don (1996). El conde Lucanor. Castalia. Versión moderna de Enrique Moreno Baez. ISBN 8470390244.
- Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.