Ir al contenido

Castigo

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
(Redirigido desde «Castigar»)

El castigo es una «pena que se impone a quien ha cometido un delito o falta».[1]

Citas de castigo, castigar, etc.

[editar | editar código]
  • «Dios castiga en los hijos las culpas de los padres, porque sabe que no hay mayor dolor para los padres que el dolor de los hijos».[3]
  • «El ejército, apoyándose en la posibilidad de imponer castigos, sólo consigue la obediencia. La disciplina tiene su origen en la voluntad libre».[4]
  • «El hombre encierra una serpiente: el intestino. Tienta, traiciona y castiga».[5]
  • «El que estando colérico impone un castigo, no corrige sino que se venga».[6][7]
  • «¿Esperas que una corporación tenga conciencia, cuando ni tiene alma para ser condenada ni cuerpo para ser castigada?».
    [Did you ever expect a corporation to have a conscience, when it has no soul to be damned, and no body to be kicked?].[11][12]
  • «La tierra hizo del hombre su castigo».[17]
  • «Lícito es a la hermosura pecar una vez contra los dioses sin hacerse acreedora al castigo».
    [Aequum est impune licere numina formosis laedere vestra semel].[18]
  • «No hay forma más odiosa de castigar a un hombre que obligarle a realizar actos cuyo sentido rehúsa: llenar y vaciar una misma fosa, marchar en círculo, o -en el caso de los escolares- copiar una misma línea repetidas veces». [19]
  • «Si los malvados escapan del castigo que merecen, no escapan del desprecio de sí mismos ni de la indignación pública».[22]
  • «Solo yo tengo derecho de corregir, pues solo puede castigar quien ama».[23]
  • «Una de las funciones principales de un amigo consiste en soportar, bajo una apariencia más dulce y simbólica, los castigos que, si pudiéramos, desearíamos infligir a nuestos enemigos». [24]
  • «Una persona que ha sido castigada no está simplemente menos inclinada a comportarse de una determinada manera; en el mejor de los casos, aprende cómo evitar el castigo».[25]

Referencias

[editar | editar código]
  1. Real Academia Española. DLE
  2. Los trabajos de Persiles y Segismunda. pág. 179.
  3. Ortega (2013), p. .
  4. Albaigès (1997), p. 336.
  5. Ortega (2013), p. 793.
  6. D. R. C. (1858), p. 44.
  7. Orbaneja, Eduardo (1998). El saber del pueblo. Establecimiento tipográfico de J. Pastor, Valladolid, 1890. CIE. p. 403. ISBN 8493001643. 
  8. Señor (1997), p. 417.
  9. En The Face of Clay. Albaigès (1997), p. 108.
  10. D. R. C. (1858), p. 57.
  11. Albaigès (1997), p. 259.
  12. [John Poynder, Literary Extracts (1844), vol. 1, p. 268.
  13. D. R. C. (1858), pp. 132-134.
  14. D. R. C. (1858), p. 7.
  15. Ortega (2013), p. .
  16. Palomo (2013), p. 276.
  17. Bartra (1994), p. 220.
  18. Goicoechea (1995), p. 82. De Elegiae (I, IX, v.5-6).
  19. En Pour une morale de la ambiguïté. Albaigès (1997), p. 168.
  20. Entrevista en el Daily Star (1989). Albaigès (1997), p. 436.
  21. En El camino de Altamont. Albaigès (1997), p. 349.
  22. D. R. C. (1858), p. 148.
  23. Palomo, Eduardo. Cita-logía. pág. 60 Punto Rojo Libros, 2013. ISBN 9788416068104.
  24. Notas sobre el dogma. Albaigès (1997), p. 435.
  25. Noam Shpancer (2020-10-20). «El debate de las nalgadas se ha terminado». Psychology Today (en español). 

Bibliografía

[editar | editar código]
  • D. R. C. (1858). Tesoro de la sabiduria de todos los siglos y paises: sentencias, pensamientos, máximas y dichos memorables de los sabios y hombres celebres. El Libro de Oro, Madrid; en línea.
  • Ortega, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México. ISBN 9786073116312; en línea.

Enlaces externos

[editar | editar código]