Carlos Abascal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
José Carlos María Abascal Carranza | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Los votos no deben contarse sino pesarse». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 11 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
José Carlos María Abascal Carranza (n. Ciudad de México; 14 de junio de 1949 – m. ibid.; 2 de diciembre de 2008) fue un abogado y político mexicano.
Citas[editar]
- «La democracia es el camino que han escogido las fuerzas internacionales de la subversión para alcanzar el poder omnímodo con la instauración del comunismo, que es precisamente la contra-Iglesia».
- Fuente: Herrera Beltrán, Claudia. El poder de la Iglesia, superior al del Estado, planteó Abascal. Publicado en La Jornada el jueves 21 de julio de 2005. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «La democracia es una farsa de la que se ha servido la masonería, para hacer creer a una mayoría confundida y desorientada que se está haciendo su voluntad y que ésta es forzosamente buena... La mayoría de los votantes, hombres y mujeres desde los 18 años, vagos, viciosos, ignorantes y gente honesta, ni siquiera puede entender los términos de problemas tan graves como, por ejemplo, la forma de gobierno más conveniente para México y la naturaleza de las relaciones que debe haber entre el Estado y la Iglesia».
- Fuente: Alemán, Ricardo. La derecha como institución. Publicado el 5 de junio de 2005 en El Universal. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «La democracia es una falacia».
- Fuente: Herrera Beltrán, Claudia. El poder de la Iglesia, superior al del Estado, planteó Abascal. Publicado en La Jornada el jueves 21 de julio de 2005. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Los votos no deben contarse sino pesarse».
- Fuente: Herrera Beltrán, Claudia. El poder de la Iglesia, superior al del Estado, planteó Abascal. Publicado en La Jornada el jueves 21 de julio de 2005. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «Dos hombrecitos no pueden reproducirse para formar una familia».
- Fuente: Reyes, Mario. Calentamiento global, por no defender la familia: Abascal. Publicado en La Jornada el viernes 29 de febrero de 2008. Consultado el 13 de febrero de 2019.
- «El trabajo del hogar es el medio de realización plena de la mujer». [1]
- Nota: 14 de marzo del 2001, a propósito del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
Referencias[editar]
- ↑ Nieto, Santiago. Boletín mexicano de derecho comparado. Colaborador Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas. Editorial El Instituto, 2001. p. 854.