Camilo Torres Restrepo
Apariencia
Camilo Torres Restrepo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 59 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Camilo Torres (Bogotá, 3 de febrero de 1929 - Patio Cemento, Santander, 15 de febrero de 1966) fue un sacerdote guerrillero colombiano.
Citas
[editar | editar código]- «La lucha es larga, comencemos ya».[1]
- «Si Jesús viviera seria guerrillero [...] El deber de todo cristiano es ser revolucionario, y el del revolucionario hacer la revolución». [2]
- «Usted debe preguntarle a la oligarquía cómo va ella a entregar el poder. Si lo entrega de forma pacífica, le prometo que lo tomaremos de forma pacífica. Pero, si es entregado con violencia, lo tomaremos de forma violenta». [3]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Camilo, una espiritualidad incluyente, por Antonio José Echeverry Pérez, Mariana Rivera Zapata; ed. Universidad del Valle (2022); pág. 147. Fuentes del autor en GLibros.
- ↑ Los Cristianos y la revolución; un debate abierto en América Latina 1972; también citado por Sánchez Lopera, 2006. Más menciones en GL.
- ↑ "Cinquenta anos com Camilo" IHU del 13.01.2016.
Bibliografía
[editar | editar código]- Sánchez Lopera, Alejandro. Ciencia, revolución y creencia en Camilo Torres: ¿una Colombia secular?. En la revista "Nómadas", nº 25, [oct. 2006], pp. 241-258.