Cambio climático
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Cambio climático es el nombre dado a las catastróficas variaciones de la atmósfera y el clima provocadas por el ser humano a escala global o regional.
Selección de citas[editar]
- «Algunas personas creen que para detener el cambio climático tendremos que detener el crecimiento económico y volver a vivir en cuevas y comer raíces. Eso es una tontería. ¿Se puede adivinar cuánto costará prevenir un cambio climático catastrófico? El número mágico es el 2%. Eso es todo. Si invertimos el 2% del PIB mundial en el desarrollo de tecnologías e infraestructuras, es suficiente para prevenir un cambio climático catastrófico. Por supuesto, el 2% del PIB mundial sigue siendo mucho dinero. Pero, ciertamente, hacerlo está dentro de nuestra capacidad. Si mañana estalla una nueva guerra mundial, los Gobiernos gastarán mucho más del 2% del PIB en luchar y ganar esa guerra. Así que gastar el 2% en salvar al mundo del catastrófico cambio climático suena muy razonable.».[1]
- El impacto del cambio climático mundial puede presentar un desafío mayor que cualquier otro al que se haya enfrentado la humanidad, con la excepción del de impedir una guerra nuclear.[2]
- El número de hipótesis y teorías sobre el cambio climático es elevado. Como es natural han capturado la atención del público, ya que cualquier prueba de un cambio climático pasado apunta a la posibilidad de futuros cambios climáticos, lo que inevitablemente tendrá consecuencias importantes para la economía global.[3]
- «El planeta seguirá cocinándose».[4]
- «Si la crisis climática es tan grave como dicen los científicos, “¿por qué ésta no es la primera noticia cuando enciendes la televisión, escuchas la radio o lees los periódicos?”; “si la quema de combustibles amenaza nuestra existencia, ¿cómo podemos continuar quemándolos?, ¿por qué no hay restricciones?, ¿por qué no es ilegal hacerlo?”».[5]
- El cambio climático no solo afecta a la supervivencia de las especies, también tiene un impacto importante en nuestra salud. Poco a poco, vamos aprendiendo más y más sobre qué factores ambientales aumentan el riesgo de demencia. Una de ellas puede ser la contaminación atmosférica de los coches.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Harari, Yuval (2020-03-21). La mejor defensa contra los patógenos es la información. El país.
- ↑ Dicho en 1989, durante la conferencia de Toronto, como presidenta de la Comisión Mundial de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Medio Ambiente. [referencia insuficiente]
- ↑ Klimaschwankungen seit 1700 nebst Bemerkungen fiber die Klimaschwankungen der Diluvialzeit. Pencks Geographische Abhandlingen (1890) 4,2. Editores: Eduard Brückner, Nico Stehr, Hans von Storch y Barbara Stehr, Eduard Brückner (2000), 11. [referencia incompleta]
- ↑ Publicado en El Universo, 28 de julio del 2010.. En "¿Quién cocinó al planeta?", en línea el 01/08/2010, por sinpermiso.info
- ↑ Bienvenida Miss Greta. Antonio Cerrillo. La Vanguardia, 06/12/2019.