Burbuja
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Una burbuja puede referirse a «glóbulo de aire u otro gas que se forma en el interior de algún líquido y sale a la superficie»,[1] un «habitáculo hermético y aislado del exterior»[1] o, en economía, el «proceso de fuerte subida en el precio de un activo, que genera expectativas de subidas futuras no exentas de riesgo»,[1] entre otras cosas.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Bien están los buenos pensamientos. Pero resultan tan livianos como burbujas de jabón si no los sigue el esfuerzo para concretarlos en acción».[2]
- «Los reflejos sobre las burbujas de jabón son el mundo en el que vivimos».[3]
- Yukio Mishima
- Fuente: Pabellón de oro, 1961.
- «Puede ser que los especuladores sean inofensivos como burbujas en un cauce estable de emprendimiento. Pero la situación se vuelve dramática cuando el emprendimiento se convierte en burbuja en un remolino de especulación».
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Real Academia Española. «burbuja.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2020). Consultado el 22 de abril de 2021.
- ↑ Palomo, Eduardo (2013).Cita-logía, p. 119. Punto Rojo Libros. ISBN 9788416068104. En Google Libros. Consultado el 21 de abril de 2021.
- ↑ Albaigès, José María; M. Dolors Hipólito (1997). Un siglo de citas, p. 316. Planeta, 1997. ISBN 8423992543.
- ↑ 4,0 4,1 Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «John Maynard Keynes 1883–1946.» Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 21 de abril de 2021.