Ir al contenido

Antonio Manuel Campoy

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Antonio Manuel Campoy
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 31 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Antonio Manuel Campoy (Cuevas de Almanzora, Almería,16 de noviembre de 1924 – Madrid, 10 de enero de 1993) fue un crítico de arte y escritor español.

Citas[editar]

  • «Creo que la bibliografía extranjera sobre España, sobre los caminos, los paisajes y las ciudades, es mayor que la aportada por los propios españoles (como demostraron los inventarios de Julián Juderías o James Fitzmaurice-Kelly».[1]
  • «El espíritu viajero del siglo XVI, tan desarrollado en nuestros cronistas de Indias, fue languideciendo poco a poco y, salvo contados brotes –Jorge Juan, Antonio Ponz o Ciro Bayo–, c asi desapareció, sucediéndole un sedentarismo inexplicable, cuyo símbolo mas desconcertante tenemos en los monarcas de la casa de Borbón, ninguno de los cuales se decidió nunca a embarcarse rumbo a las provincias ultramarinas (si bien tambpo lo habían hecho los de la casa de Austria, salvo Carlos I que se pasó la vida guerreando por Europa».[2]
  • «Nuestro país padece una corriente de maledicencia cuyos orígenes hay que buscar en la época del cénit político español en los años de hierro y oro del Imperio. Nuestras guerras con Europa habrían de reportarnos, entre otros males los de una literatura tendenciosa y partidista, en cuyos motivos hay que situar el nacimiento de la gran leyenda negra [...] Los Austrias canalizaron hacia España unos odios que directamente no merecía este país, y las guerras religiosas, a su vez, echaron más leña al fuego».[3]

Referencias[editar]

  1. Campoy (1963), p. 20.
  2. Campoy (1963), p. 21.
  3. Campoy (1963), p. 16.

Bibliografía[editar]