Alfredo Pérez Rubalcaba
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Alfredo Pérez Rubalcaba | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 4 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, 28 de julio de 1951-10 de mayo de 2019), fue un político del Partido Socialista Obrero Español. Ocupó los cargos de ministro de Educación y ministro portavoz en el ejecutivo de Felipe González, fue portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de Diputados de España, y fue ministro del Interior y vicepresidente primero en el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Citas[editar]
- «Los ciudadanos españoles merecen un Gobierno que no les mienta, que les diga siempre la verdad».
- Nota: en la tarde noche del 13 de marzo de 2004, jornada de reflexión, en una comparecencia publica ante los medios de comunicación, en calidad de portavoz del grupo socialista PSOE en el congreso.
- Fuente: Prensa general, como El País.
- «En resumen, los señores del PP que han diseñado esto han pasado todo el verano leyendo El código Da Vinci».
- «Ya somos una multinacional del deporte que asusta. Que cuando alguien se enfrenta a ti dice '¡jolín!: éstos son muy buenos'».
- Nota: 30 de junio de 2008, sobre éxitos de deportistas españoles en competiciones internacionales.
- Fuente: 20 Minutos[3]
- «En España la forma mejor de asegurarse una larga estancia en prisión en estos momentos es ingresar en ETA, con una particularidad: que desde el día en que un malhechor de ETA pone la bomba hasta el día que ingresa en la cárcel cada vez pasa, cada vez transcurre menos tiempo».
- Julio de 2008.
- Fuentes: El País[4]
- «Y Mortadelo y Filemón, también».
- Nota: 23 de enero de 2009, preguntado sobre si algún agente del Centro Nacional de Inteligencia podría estar detrás de una trama de espionaje en Madrid. Mortadelo y Filemón son investigadores de ficción en una serie de historietas cómicas, dibujos animados y largometrajes.
- Fuentes: ADN Rubalcaba: "Y Mortadelo y Filemón, también"Público Rubalcaba ironiza: "Mortadelo y Filemón también están detrás del espionaje" El Mundo Rubalcaba, sobre la red de espías: 'Esto es una cosa de Mortadelo y Filemón
- «Escucho todo lo que dices, veo todo lo que haces».
- Noviembre de 2009. Al diputado del Partido Popular en una discusión, en plena polémica sobre el uso del sistema SITEL. Luego puntualizó que se refería a «Escucho y veo lo que haces... en las teles y las radios».
- Fuente: ABC, Rubalcaba, a un diputado del PP: «Escucho todo lo que dices, veo todo lo que haces»
- «Quien le echa un pulso al Estado, pierde».
- «El terrorismo internacional "no existiría si no existiera Internet».
- Fuente: ABC[5]
- «España es un país que durante mucho tiempo ha pensado que la energía es gratis, y no, es carísima».
- "Y ahora márchese a esas televisiones de extrema derecha y dígales que la policía española, la Guardia Civil, la Ertzaintza y la policía francesa han ido al juez a mentir para salvar la cara a este Gobierno y a este ministro."
- «¿Qué haría usted sin mí los miércoles? ¿De qué hablaría usted? Y, sobre todo, ¿qué haría los miércoles por la noche, cuando pasea por esas tertulias de extrema derecha glosando las infamias que ha dicho en esta Cámara? ¿Qué sería de usted sin mí y sin el caso? Es como la canción de Amaral, Sin ti no soy nada».
- A Ignacio Gil Lázaro, diputado del Partido Popular y tertuliano de Intereconomía.
- Fuentes: La Voz de Galicia y El Correo Web.
- «Como ha contestado la ministra de Medio Natural... nunca me lo aprenderé del todo, perdónenme».
- Fuente: La Moncloa, rueda de prensa del Consejo de Ministros. Después de la intervención de Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
- «Cuando Rajoy dice que 'tendremos el Estado del bienestar que podamos', está claro que se refiere a podar. O a sálvese quien pueda, me da igual».
- 4 de junio de 2011. Fuente: La Razón[6]
- «Me voy a tomar un café, que me duermo».
- A José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate de la reforma constitucional. 30 de agosto de 2011. Fuente: El Mundo[7]
- «El PP se manifiesta con la Conferencia Episcopal y nosotros con los sindicatos, cada oveja con su pareja».
- Fuente: La Razón[8]
- «El PSOE ha vuelto».
Citas sobre Pérez Rubalcaba[editar]
- «Pérez Rubalcaba no tiene ninguna sintonía y menos simpatía con el mundo de ETA y su entorno y si no fuera porque pudiera decir algo incorrecto, diría que odia tanto a los etarras como cualquiera de nosotros. Estoy seguro que tiene una prevención que le levanta el estómago cada vez que ve a ese que marca costilla últimamente en la prensa».
- Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entonces presidente de la Junta de Extremadura por el PSOE.
- Fuente: El Mundo[11]
- «Rubalcaba es la cabeza más privilegiada de la política... pero no está acertando».
- Felipe González, político socialista español y ex-presidente del Gobierno (1982-1996).
- Fuente: Entrevista en TV: La Sexta Noche, 27 de abril de 2013. Citado en Periodista digital, 29 de abril de 2013.[12]
Referencias[editar]
- ↑ «Rubalcaba contesta al PP diciendo que "se han pasado el verano leyendo el Código Da Vinci".» 20 Minutos.
- ↑ [1]
- ↑ «Rubalcaba: "Como aficionado me gustaría que Aragonés siguiera en la selección".» 20 Minutos.
- ↑ «Rubalcaba: "En España la forma mejor de asegurarse una larga estancia en prisión es ingresar en ETA".» El País.
- ↑ [2] ABC.
- ↑ [3] La Razón.
- ↑ [4] El Mundo.
- ↑ [5] La Razón.
- ↑ [6] El País.
- ↑ [7] Europa Press.
- ↑ [8] El Mundo.
- ↑ «Felipe González: "Rubalcaba es la cabeza más privilegiada de la política... pero no está acertando.» Periodista digital.