Yoko Ono
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Yoko Ono | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Yoko Ono (Tokio, 18 de febrero de 1933) es una artista conceptual japonesa.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Casi diría que la vida empieza de verdad a los 70. Para mí, todo ha ido rodando a partir de esa edad. Siento un gran impulso de seguir creando. Hago lo que de verdad me gusta, y eso, creo, me mantiene de verdad joven de espíritu».
- Fuente: Entrevista en El Mundo, 2007.[1]
- «En su momento, tuve que soportar muchas críticas, no ya por el hecho de estar con John, sino simplemente por ser mujer. Los tiempos no han cambiado mucho: ahora se meten conmigo por ser "vieja". Las primeras muestras de discriminación por la edad las sufrí cuando iba camino de los 30, así que no es nada nuevo».
- Fuente: Entrevista en El Mundo, 2007.[1]
- «Mi niñez y mi adolescencia eran pura alegría. Mis tías, mi madre, siempre con sus fiestas».
- Fuente: Entrevista en El País, 2014.[2]
- «No concibo una figura divina, a Dios en este caso, como algo moralista. Dios no es la palabra correcta para lo que quiero decir. Diosa, quizá sí. Lo planteo para relativizar el poder masculino. Hagamos una mezcla. Lo que digo es que me respeto mucho a mí misma y estoy orgullosa de lo que soy. Quiero enfatizar lo del orgullo porque si algo no me gusta de las religiones es precisamente que han sido creadas y utilizadas por las clases dominantes para someter a los demás precisamente machacando su orgullo y aconsejándoles humildad».
- Fuente: Entrevista en El País, 2014.[2]
- «Realmente, toda mi vida yo he sido muy observadora. Tenía más talento para afrontar todo así que para experimentar sobre mí misma. Eso ha sido bueno, porque me ha salvado completamente de muchas cosas que he visto venir. Esto es muy interesante. Incluso cuando la gente me ataca, cuando empiezan a decir que soy una arpía, una mujer fatal, una dragon lady, me quedo pensando: qué interesante».
- Fuente: Entrevista en El País, 2014.[2]
- «Se han dicho tantas cosas de mí, y tan falsas, que no me he tomado siquiera la molestia de rebatirlas una por una. Pero hay algo que me fastidia especialmente, y es que la gente crea que no soy capaz de cantar, que digan que no canto, que en todo caso grito, o doy alaridos... Mi manera de cantar tiene mucho que ver con mi educación musical en Japón».
- Fuente: Entrevista en El Mundo, 2007.[1]
- «Vivimos en un momento explosivo desde el punto de vista creativo. Internet ha sido un instrumento liberador para la música y para todas las artes en general: es lo más parecido a la aldea global de la que tanto hablábamos en los años 60».
- Fuente: Entrevista en El Mundo, 2007.[1]
- «Yo era una niña obsesionada con comunicarme, pero estaba siempre sola, y eso me entristecía».
- Fuente: Entrevista en El País, 2014.[2]
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Fresneda, Carlos. «Yoko Ono: 'No quiero librarme de la sombra de John Lennon'» 2 de febrero de 2007. El Mundo. Consultado el 22 de febrero de 2021.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Ruiz Mantilla, Jesús. «Yoko Ono: “No me sorprendió que John Lennon se sintiera atraído por mí”». 23 de marzo de 2014. El País. Consultado el 23 de febrero de 2021
Enlaces externos[editar]
- YOKO ONO - Spanish Subtitles (Vídeo, 2014)