William Wordsworth

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
William Wordsworth
«El arte es expresión de los sentimientos y emociones del artista»
«El arte es expresión de los sentimientos y emociones del artista»
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Obras en Wordsworth Cervantes Virtual.
Obras en el Wordsworth Proyecto Gutenberg (inglés).
Obras en Wordsworth eBooks Gratuits (francés).
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 173 años.

William Wordsworth (7 de abril de 1770-23 de abril de 1850) fue un poeta romántico inglés.

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «[...] aunque no pueda volver la hora
    del esplendor en la hierba de la gloria en las flores,
    no debemos afligirnos, pues encontraremos fuerza en lo que queda detrás».[1]
  • «Debemos ser libres o morir, aquellos que hablamos la lengua
    Que habló Shakespeare; que tenemos la fe y morales
    Que tenía Milton».
    • Original: «We must be free or die, who speak the tongue
      That Shakespeare spake; the faith and morals hold
      Which Milton held».[2]
    • Fuente: It is not to be thought of that the Flood, 1807
  • «El arte es expresión de los sentimientos y emociones del artista».
    • Fuente: A Narrow Girdle of Rough Stones and Crags, l. 37 (1803).[3]
  • «El sufrimiento es permanente, desolador y oscuro,
    Y comparte la naturaleza de la infinidad».
    • Original: «Suffering is permanent, obscure and dark,
      And shares the nature of infinity».[2]
    • Fuente: The Borderers, 1842
  • «La poesía es el aliento y espíritu más fino de todo conocimiento; es la expresión apasionada de lo que contempla en todas las ciencias...».
    • Original: «Poetry is the breath and finer spirit of all knowledge; it is the impassioned expression which is in the countenance of all Science...».[4]
    • Fuente: Lyrical Ballads, prefacio de la 2.ª ed., 1802[2]
  • «La poesía es el rebosamiento espontáneo de sentimientos poderosos: tiene su origen en la emoción que se recoje con tranquilidad».
    • Original: «Poetry is the spontaneous overflow of powerful feelings: it takes its origin from emotion recollected in tranquillity».[2]
    • Fuente: Lyrical Ballads, prefacio de la 2.ª ed., 1802
  • «¡Milton! Deberías estar vivo en este momento:
    Inglaterra te necesita: se ha convertido en un pantano
    De aguas estancadas».
    • Original: «Milton! thou shouldst be living at this hour:
      England hath need of thee: she is a fen
      Of stagnant waters».[2]
    • Fuente: Milton! thou shouldst be living at this hour, 1807

Lineas (1795)[editar]

  • « Si tú eres uno cuyo corazón las formas sagradas
De joven imaginación han mantenido pura
Extraño! de ahora en adelante se advirtió, y saber que el orgullo,
Quizás disfrazado con su propia majestad,
Es pequeñez; que el que siente desprecio
Para cualquier ser vivo, tiene facultades
Cosa que no ha utilizado nunca; ese pensamiento con él
Está en su infancia. El hombre de ojos
¿Es siempre el mismo doth mirada en uno,
La menor de las obras de la naturaleza, que puedan moverse
El hombre sabio que el desprecio que tiene la sabiduría
Ilegal, nunca. O ser más sabio, tú!
Instruyó que el verdadero conocimiento conduce al amor;
La verdadera dignidad permanece con él a solas
¿Quién, en la hora silenciosa de pensamiento interior,
Todavía puede sospechar, y aún veneran a sí mismo,
En la humildad de corazón».[5]

Citas sobre Wordsworth y su obra[editar]

  • «Debemos estar muy agradecidos de que Wordsworth solo fuera poeta y no músico. ¡Imaginaos una sinfonía de Wordsworth! ¡Imaginaos tener que aguantar eso! ¡E imaginaos si hubiera compuesto fugas!».
    • Original: «How thankful we ought to be that Wordsworth was only a poet and not a musician. Fancy a symphony by Wordsworth! Fancy having to sit it out! And fancy what it would have been if he had written fugues!».[6]
    • Samuel Butler
    • Fuente: Notebooks, ch. 8, 1912
  • «Nos abandonó por solo un puñado de plata,
    Solo por una cinta para poner en su abrigo».
    • Original: «Just for a handful of silver he left us,
      Just for a riband to stick in his coat».[6]
    • Robert Browning
    • Fuente: The Lost Leader, 1845
    • Nota: Se refiere al aparente traición por parte de Wordsworth de sus principios radicales al aceptar el puesto de poet laureate[6] (poeta nacional del Reino Unido)

Citas por autor[editar]

Joanna Baillie[editar]

Página principal: Joanna Baillie
  • «Me gusta [los pensamientos profundos y solemnes de Wordsworth] cuando sean tanto profundos como solemnes y cuando tengo tiempo para estudiarlos y no solo leerlos. Proporcionan un tono elevado y virtuoso a la mente y estamos todos muy agradecidos al autor. Sin embargo, debo confesar que no los leo muy a menudo. Existe una gran mezcla de belleza y cercanía en su obra que agrada o desagrada según el estado de ánimo en que uno se encuentra».[7]
    • Carta de 1837
  • «Tiene el aspecto de un hombre con quien no conviene hablar si no es para decir algo inteligente. Sin embargo, de vez en cuando conversa de forma alegre y ameno; y cuando uno llega a conocer el benévolo y excelente persona que es, esto le predispone a uno sentirse muy agradecido».
    • Original: «He looks like a man that one must not speak to unless one has some sensible thing to say. However he does occasionally converse cheerfully & well; and when one knows how benevolent & excellent he is, it disposes one to be very much pleased with him».[7]
    • Carta de 1837

Referencias[editar]

  1. Sastre, Genoveva. El aprendizaje basado en problemas. Editorial GEDISA, 2008. ISBN 9788497844796.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 Ratcliffe (2018), «William Wordsworth 1770–1850: English poet». Consultado el 6 de diciembre de 2020.
  3. [1]
  4. Dewey, John (en inglés). Art as Experience, p. 301. Penguin, 2005. ISBN 0399531971, 9780399531972. En Google Libros. Consultado el 7 de abril de 2020.
  5. [2]
  6. 6,0 6,1 6,2 Ratcliffe (2018), «William Wordsworth 1770–1850». Consultado el 6 de diciembre de 2020.
  7. 7,0 7,1 Baillie, Joanna; Thomas McLean (ed.) (en inglés). Further Letters of Joanna Baillie, pp. 180-181. Fairleigh Dickinson Univ Press, 2010. ISBN 0838641490, 9780838641491. En Google Libros. Consultado el 6 de diciembre de 2020.

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]