Wilfred Owen

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Wilfred Owen (Oswestry, Shropshire, Inglaterra; 18 de marzo de 1893-Ors, Francia; 4 de noviembre de 1918) fue un poeta y militar británico.

Citas[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «He regresado al frente para ayudar a estos chicos, directamente liderándoles todo lo bien que puede hacer un oficial; indirectamente, observando su sufrimiento para así poder hablar de ello todo lo bien que lo puede hacer un intercesor».[1]
    • «I came out again in order to help these boys—directly by leading them as well as an officer can; indirectly, by watching their sufferings that I may speak of them as well as a pleader can».[1]
    • Fuente: Carta a su madre, c. 1918[1] un mes antes de fallecer[2]
  • «No será compatible la religión cristiana pura con el patriotismo puro».
    • Original: «Pure Christianity will not fit in with pure patriotism».[3]
    • Fuente: Carta a su madre, c. 1917[3]
  • «¿Sabes lo que me mantendría firme en un campo de batalla? El sentimiento de que estaría perpetuando la lengua en la cual escribieron Keats y los demás».
    • Original: «Do you know what would hold me together on a battlefield? The sense that I was perpetuating the language in which Keats and the rest of them wrote!».[1]
    • Fuente: Carta a su madre, c. 1915[1]
  • «Todo lo que un poeta puede hacer hoy es avisar.[4]
    • Variante: «Lo único que puede hacer hoy en día un poeta es advertir. Por eso, los auténticos poetas deben ser honestos».
    • Original: «All a poet can do today is warn. That is why the true Poets must be truthful».[1]
    • Fuente: Prefacio en Collected Poems (1931)

Citas de sus obras[editar]

Anthem for Doomed Youth (escrito en 1917)[editar]

  • «¿Qué toques de campana hay para estos que mueren como ganado?
    Solo el monstruoso furor de las armas de fuego.
    Solo el rápido tartamudeo de los rifles
    Podrá soltar sus apresuradas plegarias».
    • Original: What passing-bells for these who die as cattle?
      Only the monstrous anger of the guns.
      Only the stuttering rifles' rapid rattle
      Can patter out their hasty orisons.[5]

Disabled[editar]

  • «Sentado en una silla de ruedas, esperando al oscurecer,
    Temblaba de frío vestido en su horroroso traje gris,
    Sin piernas, cosido hasta los codos,
    [...]
    En estas fechas, la ciudad siempre festejaba tan alegremente
    Cuando las luces florecían en los árboles azulados
    Y las chicas miraban, más hermosas aún con el anochecer.
    En aquellos tiempos, antes de que él se deshizo de sus rodillas.
    Ahora, nunca jamás sentirá cuán esbeltas
    Son las cinturas de las chicas, o el calor de sus manos sutiles.
    Todas le tocan como si tuviera alguna enfermedad rara.
    [...]
    Ahora, pasará algunos años, como enfermo, en institutos,
    Y hará lo que las normas consideran lo adecuado,
    Y tendrá que aceptar la simpatía que decidan ofrecerle.
    Esta noche se dio cuenta cómo los ojos de las mujeres
    Le miraban y pasaban a mirar a los hombres fuertes que estaban enteros.
    ¡Qué frío hace! ¡Qué tarde es! ¿Por qué no vienen
    para llevarle a la cama? ¿Por qué no vienen?».
    • Original: «He sat in a wheeled chair, waiting for dark,
      And shivered in his ghastly suit of grey,
      Legless, sewn short at elbow.
      [...]
      About this time Town used to swing so gay
      When glow-lamps budded in the light-blue trees
      And girls glanced lovelier as the air grew dim,
      —In the old times, before he threw away his knees.
      Now he will never feel again how slim
      Girls' waists are, or how warm their subtle hands,
      All of them touch him like some queer disease.
      [...]
      Now, he will spend a few sick years in Institutes,
      And do what things the rules consider wise,
      And take whatever pity they may dole.
      To-night he noticed how the women's eyes
      Passed from him to the strong men that were whole.
      How cold and late it is! Why don't they come
      And put him into bed? Why don't they come?».[2]

Dulce et decorum est (escrito en 1917)[editar]

  • «... Los hombres marchaban dormidos. Muchos ya sin botas
    cojeaban calzados de sangre. Todos patéticos, ciegos todos,
    bebidos por el cansancio, sordos incluso a los silbidos
    de obuses contrariados que caían a la espalda.
    ¡Gas! ¡Gas! ¡De prisa, chicos! En un éxtasis de torpeza
    nos calamos zafias máscaras justo a tiempo;
    pero alguno seguía pidiendo ayuda a gritos, tropezando
    indeciso, como un hombre ardiendo en llamas o cal viva.
    Borroso tras los vidrios empañados de la máscara, y a través de aquella verde luz espesa,
    como hundido en un mar verde, lo vi ahogarse.
    En todos mis sueños, ante mi vista indefensa
    se abalanza sobre mí, se atraganta, se ahoga, se apaga.
    Si en algún sueño asfixiante también pudieras seguir a pie
    la carreta donde lo arrojamos
    y ver cómo retorcía los ojos blancos en su cara,
    una cara colgante, como un diablo harto de pecado;
    si pudieras oír, a cada tumbo, la espuma de sangre que vomitan los pulmones podridos,
    obscena como el cáncer, amarga como pus
    de llagas viles e incurables en lenguas inocentes,
    oh amigo, no contarías con tanto entusiasmo
    a los niños que arden ansiosos de gloria
    la vieja mentira: Dulce et decorum est
    pro patria mori».[6]
    • Original: «... Men marched asleep. Many had lost their boots,
      But limped on, blood-shod. All went lame; all blind;
      Drunk with fatigue; deaf even to the hoots
      Of tired, out-stripped Five-Nines that dropped behind.
      Gas! GAS! Quick, boys!—An ecstasy of fumbling,
      Fitting the clumsy helmets just in time;
      But someone still was yelling out and stumbling,
      And flound’ring like a man in fire or lime...
      Dim, through the misty panes and thick green light,
      As under a green sea, I saw him drowning.
      In all my dreams before my helpless sight,
      He plunges at me, guttering, choking, drowning.
      If in some smothering dreams you too could pace
      Behind the wagon that we flung him in,
      And watch the white eyes writhing in his face,
      His hanging face, like a devil’s sick of sin;[7]
      If you could hear, at every jolt, the blood
      Come gargling from the froth-corrupted lungs,
      Obscene as cancer, bitter as the cud
      Of vile, incurable sores on innocent tongues
      My friend, you would not tell with such high zest
      To children ardent for some desperate glory,
      The old Lie: Dulce et decorum est
      pro patria mori
      ».[5]
    • Nota: El título del poema es una cita del poeta romano Horacio

Sin título[editar]

  • «En las profundidades de la turba y arcilla/Enterraron a su magullado cuerpo y al niño».
    • Original: «Deep under turfy grass and heavy clay/They laid her bruisèd body and the child».[1]
    • Nota: Al observar los fallecidos después de una tragedia en un pueblo, 1912[1]

Strange Meeting (escrito en 1918)[editar]

  • «Yo soy el enemigo que mataste, amigo mío.
    Te conocí en esta oscuridad: porque tu mirada
    Ayer me traspasó mientras apuñalabas y matabas...
    Durmamos ahora».
    • Original: «I am the enemy you killed, my friend.
      I knew you in this dark: for you so frowned
      Yesterday through me as you jabbed and killed...
      Let us sleep now».[5]

Citas sobre Owen y su obra[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «De lejos el más grande de nuestros poetas de guerra, y uno de los poetas más originales de este siglo».
    • Original: «By far our greatest war poet, and one of the most original poets of this century».[2]
    • Benjamin Britten

Referencias[editar]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 Stallworthy, Jon (en inglés). Ficha biográfica. Oxford Dictionary of National Biography. Consultado el 10 de abril de 2021.
  2. 2,0 2,1 2,2 Owen, Wilfred; con introducción de Siegfried Sassoon (en inglés). Poems. Project Gutenberg. Consultado el 10 de abril de 2021.
  3. 3,0 3,1 (En inglés.) «'Anthem for Doomed Youth'». Oxford Dictionary of National Biography. Consultado el 10 de abril de 2021.
  4. Albaigès, José María (1997). Un siglo de citas, p. 69. Planeta. ISBN 8423992543.
  5. 5,0 5,1 5,2 Ratcliffe, Susan (ed.) (en inglés). «Wilfred Owen 1893–1918». Oxford Essential Quotations, 6.ª ed. Oxford University Press, 2018. eISBN 9780191866692. Consultado el 10 de abril de 2021.
  6. Lloret Blackburn, Víctor. «Ecos de la Gran Guerra. Poesía para describir la barbarie». National Geographic, diciembre de 2018, p. 47.
  7. Das, Santanu (en inglés). «'Dulce Et Decorum Est', a close reading». British Library. Consultado el 10 de abril de 2021.

Bibliografía[editar]