Ir al contenido

Vicente Fatone

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Vicente Fatone

Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Vicente Fatone (Buenos Aires, 12 de febrero de 1903-11 de diciembre de 1962) fue un filósofo argentino especializado en la historia de las religiones.

  • «No hay nada que el no hacer no haga». [1]
  • «Es inútil considerar cuantitativamente el tiempo, pues lo primordial es la experiencia de un tiempo cualitativo, compuesto de partes heterogéneas, donde las duraciones no fluyen con la misma rapidez». [2]
  • «La verdad no es un hecho más en el mundo de los hechos: es un hecho distinto, que nos permite rebelarnos contra el mundo de los hechos; y es, además, el hecho único que permite esa rebelión. La acción exitosa (dicen los budistas) depende del recto conocimiento; y la lógica, por ser la ciencia del recto conocimiento, es el fundamento de esa acción». [3]
  • «Quienes cultivamos la lógica sabemos que tiene por compañeras inseparables a la tristeza y al misterio». [4]
  • «La más alta conquista exige una derrota definitiva; la plenitud de la vida, una oquedad de muerte; el goce, sequedad; la sapiencia, insipiencia; la palabra, silencio; la solidaridad, soledad; la acción, contemplación. Paradoja del compás de dos puntas, que describe su círculo perfecto porque permanece quieto en su centro». [5]
    • Fuente: El hombre y Dios. Fatone, Vicente. Editorial Columba, 1955. Página 60.

Citas sobre Fatone

[editar | editar código]
  • «Vicente Fatone atribuye a Mahatma este aforismo: "Es preferible la violencia a la infamia", en "El problema Gandhi"». [6]

Referencias

[editar | editar código]
  1. El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000): historia, corrientes, temas y filósofos. Editor Enrique Dussel, Eduardo Mendieta, Carmen Bohórquez. Siglo XXI, 2009. ISBN 9786070301285. Página 873. En google libros. Consultado el 4 de enero de 2020.
  2. . Fábulas y antifábulas‎. Página 210. En google libros. Consultado el 4 de enero de 2020.
  3. Nagarjuna. Abandono de la discusión. Siruela, 2006. ISBN 9788478442478. Página 17. En google libros. Consultado el 4 de enero de 2020.
  4. Ñ: Revista de cultura, números 179-187. Colaborador Clarin (Firm). Clarin, 2007. Página Ñ 79. En google libros]. Consultado el 4 de enero de 2020.
  5. Ñ: Revista de cultura, números 179-187. Colaborador Clarin (Firm). Clarin, 2007. Página Ñ 79.
  6. Asteriscos. Ferrer Canales, José. La Editorial, UPR, 1990. ISBN 9780847736164. Página 109. En google libros. Consultado el 4 de enero de 2020.