Túpac Amaru II
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Túpac Amaru II | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 242 años. | |||||||||||
![]() |
José Gabriel Condorcanqui Noguera, también conocido como Túpac Amaru II (Surimana, Canas, Virreinato del Perú, 19 de marzo de 1738-Cuzco, 18 de mayo de 1781) fue un caudillo indígena peruano que lideró la mayor rebelión indígena contra la Corona española.
Citas atribuidas[editar]
- «[...] La civilización que nos quieren imponer ha escrito mucho sobre el amor, pero la nuestra hace posible la experiencia del verdadero amor. Por todo eso, para dar dignidad y amor a este mundo, estamos luchando.
Todos mis indios, son hombres nuevos, hombres silenciosos, pero tremendamente revolucionarios. Nuestro Amor también comenzó silenciosamente… ¡Qué misterio, verdad? Toda la selva verde y las altas montañas, todo el mar que contemplo en el cual me baño, la tierra que piso, las estrellas que miro ¿de dónde vienen? Y tú, ¿de qué mundo vienes?».- Carta de Túpac Amaru a Micaela Bastidas (Enero de 1782)
- «Madre Tierra, atestigua como mis enemigos derraman mi sangre».
«Ccollanan Pachacamac ricuy auccacunac yahuarniy hichascancuta». |
- Fuente: Ultimas palabras en el momento de su ejecución..
Citas sobre Túpac Amaru II[editar]
- «Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Al tercer día de los sufrimientos, cuando se creía todo consumado, gritando: ¡LIBERTAD! sobre la tierra, ha de volver. ¡Y no podrán matarlo!»- Fragmento del "Canto coral a Túpac Amaru, que es la libertad" (1958), por Alejandro Romualdo (1926-2008)
- «Madre permíteme una vez más
que defienda nuestro suelo
como murió Tupac Amaru
luchando por la libertad de nuestro pueblo»- Madre, si la bala del enemigo, poema de Javier Heraud (1942-1963)