Simona Sparaco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Simona Sparaco | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Simona Sparaco (14 de diciembre de 1978) es una escritora italiana.
Citas[editar]
- Yo Busi lo respeté siempre, sobre todo por su lenguaje, es un tipo de escritura que siempre he admirado.[1]
- Simona Sparaco es sin duda una persona sensible, a menudo con la cabeza en las nubes, y poco pragmática, como muchos escritores que conozco.[2]
- En el cajón tengo muchas cosas inusuales, por qué escribo desde los doce años, pero eso no lo voy a salir solo por el gusto de publicar. Son de la idea de que todo no tiene que ser compartido, tengo demasiado respeto por los lectores y por esta profesión en general. [...][2]
- «Todos buscamos constantemente una cura. Una cura que nos trastorna, que incluso nos borra, siempre que nos salve. Ya sea que nos haga retroceder o empujarnos hacia adelante. Incluso después de derrotar a los incurables, todos regresamos, tarde o temprano, en busca de una cura».
- Original: «Siamo tutti costantemente alla ricerca di una cura. Una cura che ci stravolga, che ci cancelli persino, purché ci salvi. Che ci faccia tornare indietro o che ci spinga in avanti. Anche dopo aver sconfitto l'incurabile, torniamo tutti, prima o poi, alla ricerca di una cura».
- Fuente: Nessuno sa di noi. Simona Sparaco. Giunti Editore, 2013. ISBN 9788809781993. Página 18. En Google books. Consultado el 19 de marzo de 2021.
Citas sobre el Premio Strega[editar]
Premio Strega 2013
- La idea de participar en un premio tan importante me halaga mucho. [...] El premio más importante hasta ahora la han dado todas las mujeres que me agradecieron por dar voz a su dolor llenos de soledad.[2]
Premio Strega 2014
- La de hacer partecipar un libro al Premio Strega es una decisión que se refiere a la editorial. Cada editor puede introducir uno al comité, que toma las novelas en cuestión. Escuchar sólo que su propia editorial ha decidido de presentar la candidatura de tu novela, y no otra, en el Premio Strega es una enorme satisfacción. Entonces en ese momento todo está en manos de la Fundación Bellonci, quién decide cuáles son los doce candidatos para la carrera efectiva. Ese día llamé Laura Guidi, que es el jefe de comunicaciones, y me dijo: "hace la maleta, vamos a ir en Benevento". Ahí es donde está la fábrica Strega, y ahí es donde se hace la presentación de los doce candidatos que comienzan a rodar por los bailes. Ese día no he sólo subido hasta el escenario de un teatro hermoso en el centro de Benevento, sino también en un pedestal. [...] Yo no tenía mucha esperanza de ganar, y esto ha sido la verdadera emoción: descubrir que podemos ganar, incluso si todo lo echo hace presagiar lo contrario. Sólo con la fuerza del libro, de lo que cree, por lo que costó. El ápice de la emoción llegó allí. Para mí ha sido la meta. En la noche de la final yo estaba tranquila y satisfecha. ¿Quizá si es por eso soy última? Tal vez para conseguir algo tienes que creer de verdad, y mi recompensa era estar allí, no hacer el cierre victoriosa. Mi recompensa fue saber que uno de los finalistas, con un libro que fue tan amado por el público y que ha ayudado a muchas mujeres y hombres en dificultad, ya ha ganado suficiente.[3]
Referencias[editar]
- ↑ (it) De la entrevista de Francesco Maesano, La cinquina dello Strega. Simona Sparaco, l’autrice che ha battuto Busi, europaquotidiano.it, 1 julio 2013.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 (it) Entrevista de César Mascitelli, entrevista Toylet.it con Simona Sparaco, premio strega 2013. Toylet.it, 26 de abril de 2013.
- ↑ (it) Entrevista de Rosalia Messina, Simona Sparaco, la scrittrice finalista al premio Strega 2014 che non sperava nel successo.... Liberiamo.it, 17 de enero de 2015.