Ir al contenido

Simon Kuznets

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Simon Kuznets

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 39 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Simon Kuznets (30 de abril de 1901 - 8 de julio de 1985) fue un economista, estadístico, demógrafo e historiador económico bielorruso-estadounidense que ganó el premio Nobel en ciencias económicas en 1971.

[Como el texto original está en la WQ en inglés, sería conveniente trasladar aquí también los fragmentos originales seleccionados.]

Fragmentos de su obra[editar]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «El hecho mismo de que, después de un tiempo, una proporción cada vez mayor de la población urbana fuera "nativa", es decir, nacida en las ciudades más que en las zonas rurales y, por tanto, más capaz de aprovechar las posibilidades de la vida urbana en preparación para la economía, significó una mejor oportunidad para la organización y la adaptación, una mejor base para asegurar una mayor participación en el ingreso que la que era posible para la población recién "inmigrante" proveniente del campo o del extranjero».[1]
  • «La característica principal de esta época económica es un aumento sostenido del producto per cápita o por trabajador, acompañado en la mayoría de los casos por un aumento de la población y por lo general, cambios estructurales radicales».[2]
  • «Las poblaciones rurales y urbanas no necesariamente descienden en el proceso de crecimiento económico: de hecho, hay algunas pruebas que sugieren que, en el mejor de los casos, es estable y tiende a ampliarse porque la productividad per cápita en las actividades urbanas aumenta más rápidamente que en la agricultura».[3]
  • «La conclusión ineludible es que la contribución directa de las horas de trabajo y la acumulación de capital difícilmente representaría más de una décima parte de la tasa de crecimiento del producto per cápita. El gran resto debe asignarse a un aumento de la eficiencia de los recursos productivos, o a los efectos de cambios en los acuerdos, o al impacto del cambio tecnológico, o a las tres cosas».[4]

Referencias[editar]

  1. Kuznets (1955), p. 17.
  2. Kuznets (1966), p. 8.
  3. Kuznets (1955), p. 8.
  4. Kuznets (1966), p. 81.

Bibliografía[editar]

  • Kuznets, Simon (1955). Economic growth and income inequality." The American economic review (1955). aea. 
  • Kuznets, Simon (1966). Modern Economic Growth: Rate, Structure and Spread. Yale University Press. ISBN 0300001460.