Siglo XXI
Apariencia
El siglo XXI abarca desde el 1 de enero de 2001 hasta 31 de diciembre de 2100.
Citas
[editar | editar código]- «El desequilibrio dominará el siglo XXI, al igual que los esfuerzos para contener a los Estados Unidos. Será un siglo peligroso, sobre todo para el resto del mundo».
[Disequilibrium will dominate the twenty- first century, as will efforts to contain the United States. It will be a dangerous century, particularly for the rest of the world [2]
Reflexiones y denuncias
[editar | editar código]- «El racismo descarado a la hora de buscar chivos expiatorios entre las personas no blancas y los inmigrantes; la demonización de feministas y marxistas; la evocación de una edad de oro triunfal pero ilusoria que se va a recuperar gracias al gran macho líder, cuya virilidad teatral y beligerante encarna una voluntad cuasi religiosa del 'pueblo'; el borrado de la historia, el despido de profesores; la prohibición de libros; la restricción de los derechos de la mujer y la insistencia en que los roles sexuales 'tradicionales' son 'lo natural'; la alarma por el descenso de la tasa de natalidad; el discurso eugenésico de los 'genes' malos y la mágica transformación del grupo que domina una sociedad en víctima son elementos presentes en todos los movimientos fascistas (del siglo XX) y neofascistas (del siglo XXI) del mundo entero». [3]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Albaigès (1997), p. 130.
- ↑ Friedman, George. The Next 100 Years: A Forecast for the 21st Century (2009), p. 47, Doubleday
- ↑ El fascismo en Estados Unidos. Tribuna en El País del 2025-04-18
Bibliografía
[editar | editar código]- Albaigès, Josep María (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.