Roy J. Glauber
Apariencia
Roy J. Glauber | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Roy_Glauber_Dec_10_2005.jpg/220px-Roy_Glauber_Dec_10_2005.jpg)
Roy Jay Glauber (nacido el 1 de septiembre de 1925) es un físico estadounidense. Con 18 años entró a trabajar en el Proyecto Manhattan, que acabó desarrollando la bomba de hidrógeno. Recibió el premio Nobel de Física 2005.
Citas
[editar | editar código]- "El único número recomendable de bombas atómicas sería cero. Las bombas sólo sirven como amenaza, y es un peligro que puedan caer en manos de algún irresponsable."
- Nota: Abril de 2008.
- Fuente: Levante EVM Roy J. Glauber: "El único número recomendable de bombas atómicas sería cero", citado en El Correo del 20 de abril de 2008.