Robert Delaunay

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Robert Delaunay

Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 82 años.

Robert Delaunay (12 de abril de 1885 - 25 de octubre de 1941) fue un artista francés. Perteneció a la escuela de pintores orfistas, que combinó el cubismo y la abstracción.

Citas[editar]

  • «Está bien lo que están diciendo (los artistas futuristas como Severini, Carra y Russolo, que debatieron intensamente en París con los artistas cubistas)».[1]
    • Simultanismo, citado en Futurismo (1913)
  • «La luz en la naturaleza crea movimiento en el color. El movimiento lo proporcionan las relaciones de medidas desiguales, de contrastes de colores entre sí y constituye la Realidad (En esta cita, Delaunay se refiere a su serie ventana-pinturas, que había comenzado en 1912)».[2]
    • Nous irons jusqu'au soleil, citado en Futurismo (1913)
  • «La simultaneidad es una técnica. El contraste simultáneo es la miel más actualizada de esta técnica en este campo. El contraste simultáneo es profundidad visible – Realidad, forma, construcción y representación. La profundidad es la nueva inspiración. Vivimos en profundidad, viajamos en profundidad. Estoy en esto. Los sentidos están en ello. Y la mente también».[3]
    • Simultanismo, citado en Futurismo (1913)
  • «Por otra parte, el artista tiene mucho que hacer en el terreno de la construcción del color, tan poco explorado y tan oscuro, que apenas se remonta a los inicios del impresionismo».[4]
    • Citado por Herschel Browning Chipp en Theories of Modern Art: A Source Book by Artists and Critics.
  • «Puedo ver las manchas negras del sol (comentario a Sonia Delaunay, su esposa y artista)».[5]
    • Nous irons jusqu'au soleil, citado en Futurismo (1913)

Citas sobre Robert Delaunay[editar]

  • «Robert quería mirar directamente al sol del mediodía, el disco absoluto...cerró los párpados y se concentró en sus reacciones retinales. De vuelta a casa, lo que trató de plasmar en el lienzo fue lo que había visto con los ojos abiertos y los ojos cerrados».[6]
    • Sonia Delaunay
    • Nous irons jusqu'au soleil

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ottinger, Didier.Centre Pompidou. Futurismo, pag 184. Editorial Continents Editions, 2009. ISBN 9788874394975
  2. Ottinger, Didier. Centre Pompidou. Futurismo, pag 217. Editorial Continents Editions, 2009. ISBN 978-8874394975
  3. Ottinger, Didier. Centre Pompidou.Futurismo, pag 57. Editorial Continents Editions, 2009. ISBN 9788874394975
  4. Browning Chipp, Herschel.Theories of Modern Art, pag 318. Editorial University of California Press, 1968.
  5. Ottinger, Didier. Centre Pompidou.Futurismo, pag 214. Editorial Continents Editions, 2009. ISBN 978-8874394975
  6. Ottinger, Didier. Centre Pompidou.Futurismo, pag 214. Editorial Continents Editions, 2009. ISBN 978-8874394975

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]