Rahel Varnhagen von Ense
Apariencia
Rahel Varnhagen von Ense | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 192 años. | |||||||||||
![]() |
Rahel Varnhagen von Ense (Berlín, 19 de mayo de 1771 – ibídem, 7 de marzo de 1833), nacida Rahel Levin, fue una escritora y «salonniere» judía en el Berlín del Romanticismo alemán.[1]
Citas
[editar | editar código]- «Lo que toda mi vida me ha producido mayor vergüenza, mayor dolor, mayor desgracia, haber nacido judía, ahora, por nada del mundo querría ser desposeída de ello». [2][3]
- «Nosotras, las mujeres, necesitamos [objetos nuevos, palabras y personas] esto doblemente, mientras que para los hombres sus ocupaciones son por lo menos a sus ojos negocios que han de conducir importantes, cuya realización halaga su ambición, y una ama, atiende, cuida los deseos de los suyos, se amolda a ellos, los convierte en su mayor preocupación y ocupación más urgente». [4]
- «Para nosotras no hay lugar, cargo, título orgulloso. [...] Y con ello quedamos excluidas de la sociedad, [...] Le gustaría ser una mujer casera, mimaría y besaría al hombre, como dice Goethe, pero no fue posible».[5]
Sobre ella
[editar | editar código]- «Rahel es mi mejor amiga, aunque lleva muerta unos cien años».[1]
- «Rahel me enseñó, mediante la creación de ideas y su vida, una lección: en una época en la que todo el mundo busca "ser alguien" importante no es el instante efímero de una fama creada tras el engaño o tras nuestra incapacidad de trazar límites; lo importante es devenir aquello que somos llamados a ser; buscar el sentido mismo de la vida, tras la creación y la libertad». [6]
- Catalina Elena Dobre
Referencias
[editar | editar código]- ↑ 1,0 1,1 Arendt, Hannah (1997). Rahel Varnhagen: The Life of a Jewess (en inglés). Johns Hopkins University Press. ISBN 978-0-8018-6335-6.
- ↑ Arendt, Hannah (2019-11-21). La pluralidad del mundo (en griego). Penguin Random House España. ISBN 978-84-306-2262-7.
- ↑ Ortiz, Alicia (1973). Heine. J.M. Cajica, Jr.
- ↑ Siguan, Marisa; Roetzer, Hans Gerd (2018-09-14). Historia de la literatura en lengua alemana. Desde los inicios hasta la actualidad (2.ª edición). Edicions Universitat Barcelona. ISBN 978-84-9168-125-0.
- ↑ En una carta a Pauline Wiesel, citada por Siguan y Roetzer.
- ↑ Dobre, Catalina Elena (2017-11). Rahel Levin Varnhagen: El valor de la inteligencia femenina para una filosofía de la comunidad. If Press. ISBN 978-88-6788-129-1.