Rafael Leónidas Trujillo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Rafael Leónidas Trujillo | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() El dictador, con su hermano Héctor detrás con uniforme blanco, en febrero de 1951. |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 62 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Rafael Leónidas Trujillo (24 de octubre de 1891-30 de mayo de 1961) fue un militar y político dominicano.
Citas[editar]
Citas sobre Rafael Leónidas Trujillo[editar]
- «50 años después de haber sido capaces de terminar con la dictadura no hayamos sido capaces de enterrarlo, de dejar atrás esa época funesta de nuestra historia y caminar hacia la consolidación de nuestra democracia, algo que seguimos teniendo pendiente.» [1]
- «Cumplimos con un deber patriótico al eliminar a esa bestia humana.» [2]
- «El trujillismo está más vivo de lo que quisiéramos aceptar.» [1]
- Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal, una de las tres "mariposas" asesinadas el 25 de noviembre de 1960, y cuya en memoria la Unesco declaró tal fecha como jornada mundial de la no violencia contra la mujer.
- «Hasta febrero pasado, el casi medio siglo transcurrido desde su asesinato no había evitado que en República Dominicana el ex dictador Rafael Leónidas Trujillo siguiera presente en las conversaciones cotidianas.» [1]
- Iban Campos, en el artículo que informa sobre una juez dominicana prohíbe varias iniciativas para enaltecer al dictador.
- « [...] llevar a cabo el decoroso proceso de complementar los anales del siglo pasado con la justa restauración de los 30 años mutilados a nuestra historia patria correspondiente al periodo conocido como la Era de Trujillo"» [1]
- Ramfis Domínguez Trujillo, portavoz de la familia Trujillo, descendientes del dictador que establecieron la Fundación Rafael Leónidas Trujillo con este objeto en Estados Unidos, y pretendieron crear sucursales en Santo Domingo.
- General Rafael Trujillo General,/que tu nombre sea un eco eterno de cadáveres...Dictador de ese hermoso pueblo dominicano/masacrado en tus ansias y dormido en sus iras,/¿de qué llevas tu cetro? ¿De qué sol te alimentas?
- Julia de Burgos, Canción de la verdad sencilla (1997)
- «Parece increíble que existan regímenes como el de Trujillo, dictadura de opereta pero también de sangre.» [3]
- Mariano Barroso, director de cine, autor de la película En el tiempo de las mariposas (2002), inspirada en el asesinato de las hermanas Mirabal.
- «Venía de frente hacia mí, con pasos arrastrados, quejándose como un moribundo.» [2]
- Antonio Imbert Barrera, refiriéndose al momento después del primer tiroteo en que fue herido el dictador, y antes de que realizara el tiro de gracia.
Referencias[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Campo, Iban. Varapalo judicial al trujillismo. Diario El País de 13 de noviembre de 2010.
- ↑ 2,0 2,1 Ahrens, J.M. Muere el último superviviente de la conjura que mató al dictador Trujillo. Diario El País de 6 de junio de 2016.
- ↑ Barroso, Mariano. Dedé Mirabal, superviviente del crimen más negro de Trujillo. Diario El País de 16 de febrero de 2014.