Piotr Kropotkin
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Piotr Kropotkin | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «También la educación es privilegio de minorías. ¿Qué educación recibe el obrero que a los trece años baja a las minas o va a cultivar el campo?». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 102 años. | |||||||||||
![]() |
Piotr Kropotkin (En ruso Пётр Алексе́евич Кропо́ткин) (9 de diciembre de 1842 - 8 de febrero de 1921) fue pensador político ruso y teórico del movimiento anarquista y el comunismo libertario.
Citas[editar]
- «El origen del Estado y su razón de ser estriba en el hecho de que trabaja en favor de las minorías y en contra de las mayorías».[1]
Citas sobre Kropotkin[editar]
- «Yo no me acerqué al anarquismo por haber leído libros o folletos de Kropotkin o de ningún otro; me acerqué por la calidad moral de los obreros a quienes había conocido y tratado».[sin fuentes]
- «Yo querría empezar diciendo que el término anarquismo abarca una gran cantidad de ideas políticas y que yo prefiero entenderlo como la izquierda de todo movimiento libertario. Desde estas posiciones podríamos concebir el anarquismo como una especie de socialismo voluntario, es decir: como un socialismo libertario, o como un anarcosindicalismo, o como un comunismo libertario o anarquismo comunista, según la tradición de Bakunin, Kropotkin y otros. Estos dos grandes pensadores proponían una forma de sociedad altamente organizada, aunque organizada sobre la base de unidades orgánicas o de comunidades orgánicas».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Ortega Blake, Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013. Página 1594; ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- ↑ Sobre La sociedad anarquista: Conversación con Peter Jay.