Paul Watzlawick
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Paul Watzlawick | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 14 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Paul Watzlawick (25 de julio de 1921, Villach - 31 de marzo de 2007, Palo Alto, California) fue un teórico y psicologo austríaco nacionalizado estadounidense. Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó toda su vida en la ciudad y Universidad californianas de Palo Alto.
Citas[editar]
- «Es el lenguaje del hemisferio derecho. En él se expresa la concepción del mundo y es, por tanto, también la llave del "ser en el mundo" y del "sufrir por el mundo" de una persona».
- (1977) "El lenguaje del cambio" Herder ed.
- “Llevar una vida amargada lo puede cualquiera, pero amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende.”.
- (1983) "El arte de amargarse la vida" Herder ed.
- “(...) la más peligrosa manera de engañarse a sí mismo es creer que sólo existe una realidad; que se dan, de hecho, inumerables versiones de la realidad, que pueden ser muy opuestas entre sí, y que todas ellas son el resultado de la comunicación, y no el reflejo de verdades eternas y objetivas" .
- (1979) "Es real la realidad" Herder ed.
- “Un aforismo del psicologo norteamericano Alan Watts dice que la vida es un juego cuya primera regla es: esto no es un juego, es muy serio".
- (1983) "El arte de amargarse la vida" Herder ed.
- “La venganza se quiere realizar cuando uno se encuentra impotente; si se elimina la sensación de impotencia, desaparece el deseo de venganza".
- (1983) "El arte de amargarse la vida" Herder ed.