María Eugenia Estenssoro
Apariencia
Maria Eugenia Estenssoro | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
María Eugenia Estenssoro (La Paz, Bolivia, 15 de abril de 1958) es una política argentina nacida en Bolivia.
Citas
[editar | editar código]- «El aborto es el último eslabón que mantiene al Estado argentino atado a la Iglesia».[1]
- «Emigrar a Uruguay es como emigrar sin el dolor total del desarraigo. Creo que es como una espera, para ver si las cosas cambian, y la espera tiene que ver con la esperanza».[2]
- «Es el Estado quien debe garantizar las condiciones necesarias que permitan la libre circulación de ideas y opiniones, el ejercicio de la libertad de expresión, y el derecho de acceso a la información de todos los ciudadanos, piezas esenciales de nuestras conquistas democráticas».[3]
Referencias
[editar | editar código]- ↑ Gisela Marziotta (29 de julio de 2018). «María Eugenia Estenssoro: "El aborto es el último eslabón que mantiene al Estado argentino atado a la Iglesia"». Infobae. Consultado el 14 de abril de 2025.
- ↑ Facundo Chaves (7 de mayo de 2023). «María Eugenia Estenssoro alertó sobre líderes mesiánicos y la violencia en Argentina». Infobae. Consultado el 14 de abril de 2025.
- ↑ «El Senado analiza la situación del bloqueo a Clarín y La Nación». Parlamentario. 28 de marzo de 2011. Consultado el 14 de abril de 2025.