Ludwig Erhard
Ludwig Erhard | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El progreso de la economía depende íntimamente del rumbo que tome nuestro estado democrático» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 42 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ludwig Erhard (Fürth, Baviera; 4 de febrero de 1897-Bonn; 5 de mayo de 1977) fue un político alemán, canciller federal entre 1963 y 1966.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Nosotros rechazamos el Estado benefactor de carácter socialista, y la protección total y general del ciudadano, no solamente porque esta tutela, al parecer tan bien intencionada, crea unas dependencias tales que a la postre sólo produce súbditos, pero forzosamente tiene que matar la libre mentalidad ciudadana, sino también porque esta especie de auto enajenación, es decir, la renuncia a la responsabilidad humana, debe llevar, con la paralización de la voluntad individual de rendimiento, a un descenso del rendimiento económico del pueblo.»
- «El progreso de la economía depende íntimamente del rumbo que tome nuestro estado democrático».
- «No solamente fui alumno del Profesor [Franz] Oppenheimer, sino también tuve el privilegio de ser su amigo».
Sobre la toma del poder de Hitler:
- «Se desató la pesadilla».
A finales de abril de 1945, sobre el hundimiento del Tercer Reich:
- «El satírico aborto de inmundicia y fuego finalmente se desplomó. La herencia fue terrible: un caos total y una Alemania sin honor».
Erhard juzga el 20 de junio de 1948, día del nacimiento de la economía social del mercado de Alemania, de la siguiente forma:
«Fue el día más decisivo de mi vida. Fue un gran cambio. Por primera vez me atreví a poner mis ideas teóricas en práctica. El escenario cambió repentinamente. Los escaparates se llenaron, la oferta de mercancía se multiplicó, y valió la pena empezar nuevamente a trabajar”.
«La economía debe funcionar libremente dentro del orden político y las obligaciones sociales sin intervención dirigista de ninguna clase».
«La segunda mitad del año 1948 fue una de las más dramáticas de la historia económica de Alemania».