Lise Meitner

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Lise Meitner
«La vida no tiene que ser fácil, con tal de que no esté vacía».
«La vida no tiene que ser fácil, con tal de que no esté vacía».
Véase también
Biografía en Wikipedia.
Multimedia en Wikimedia Commons.
Datos en Wikidata.
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 55 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote.

Lise Meitner (Viena, 17 de noviembre de 1878 – Cambridge, Reino Unido, 27 de octubre de 1968) fue una física austriaca nacionalizada sueca.

Citas[editar]

  • «La ciencia hace a la gente tratar de luchar desinteresadamente para llegar a la verdad y la objetividad, enseña a la gente a aceptar la realidad, con asombro y admiración, por no mencionar el asombro y alegría que el orden natural de las cosas produce en el verdadero científico». [1]
  • «La vida no tiene por qué ser fácil, siempre que no esté vacía».
    • Original: «Life need not be easy, provided only that it is not empty». [2]
  • «No debes culparnos a los científicos por el uso que los técnicos de guerra han dado a nuestros descubrimientos».
    • Original: «You must not blame us scientists for the use which war technicians have put our discoveries». [3]
  • «¡Yo no tengo nada que ver con una bomba!».[4]
  • «Creo que los jóvenes reflexionan sobre cómo les gustaría que se desarrollara su vida, y cuando he hecho esto, siempre he llegado a la conclusión de que la vida no tiene que ser fácil, con tal de que no esté vacía».[6]

Citas sobre Lise Meitner[editar]

Einstein[editar]

  • «Nuestra Marie Curie». [Refiriéndose a Lise Meitner][7]
  • «Yo no me considero el padre de la liberación de la energía atómica. Mi parte en ello fue bastante indirecta. De hecho, no preveí que esto se haría con el tiempo; yo sólo creía que era teóricamente posible... Fue descubierta por Hahn en Berlín, y él mismo malinterpretó lo que había descubierto. Fue Lise Meitner quien proporcionó la interpretación correcta».[8]

Referencias[editar]

  1. Reprobarían los científicos más famosos del mundo si se hubiesen sometido a los sistemas de evaluación como el del Conacyt (México). Dr. Raúl Rojas Soriano. Kanankil Editorial. ISBN 9786079243098. Página 215. En Google books. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  2. Nobel Prize Women in Science: Their Lives, Struggles, and Momentous Discoveries: Second Edition. Sharon Bertsch McGrayne. Edición ilustrada, reimpresa, revisada. Joseph Henry Press, 2001. ISBN 9780309072700. Página 38. En Google books. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  3. Renaissance Women in Science. Louise Q. VanDerDoes, Louise Q. Van der Does, Rita James Simon. Edición ilustrada. University Press of America, 1999. ISBN 9780761814801. Página 75. En Google books. Consultado el 19 de marzo de 2021.
  4. Ruth Sime, Lise Meitner: A Life in Physics (1996), pág. 305. Supuesta respuesta al ser invitada en 1943 para trabajar a Otto Robert Frisch y algunos científicos británicos en Los Alamos durante el Proyecto Manhattan para crear la bomba atómica.
  5. Entrevista con Thomas S. Kuhn en la que Otto Robert Frisch también estaba presente (12 de mayo de 1963), Archive for the History of Quantum Physics, 18-20. Ruth Sime, Lise Meitner: A Life in Physics (1996), 371.
  6. Citado en: Meitnerium. Patricia Rife, University of Maryland. Chemical & Engineering News, 2003. [falta página, ISBN...]
  7. Ruth Sime, Lise Meitner: A Life in Physics (1996), 74-5.
  8. En su libro, Out of My Later Years [falta página, ISBN...]