Linus Pauling
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Linus Carl Pauling (Portland, 28 de febrero de 1901-19 de agosto de 1994) fue un químico, bioquímico, y pacifista estadounidense. Fue premiado con el Premio Nobel de Química (1954) y el Premio Nobel de la Paz (1962).
Citas[editar]
- «Yo creo que nunca volverá a haber una gran guerra mundial —una guerra en la que se utilizarían las terribles armas basadas en la fisión nuclear y la fusión nuclear—. Y yo creo que son los descubrimientos de los científicos en los que se basó el desarrollo de estas terribles armas los que ahora nos obligarán a cambiar a un nuevo período en la historia del mundo, un período de paz y de razón, cuando los problemas del mundo no se resolverán por la guerra o por la fuerza, sino que se resolverán de acuerdo con las leyes del mundo, de una manera que se haga justicia con todas las naciones y se beneficie a todas las personas».[1]
- Discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz 1962.
- «La ciencia no puede ser detenida. El hombre acumulará conocimientos —sin importar cuáles sean las consecuencias—. Y no podemos predecir cuáles van a ser. La ciencia seguirá avanzando —ya seamos pesimistas, o seamos optimistas, como yo—. Sé que se podrán hacer y se harán grandes, interesantes y valiosos descubrimientos... Pero también sé que se harán descubrimientos aún más interesantes que no tengo imaginación para describir —y los estoy esperando, lleno de curiosidad y entusiasmo—».[2]
- Conferencia en la Universidad de Yale, 1947.
- «Podemos, en mi opinión, anticipar que el químico del futuro que esté interesado en la estructura de las proteínas, ácidos nucleicos, polisacáridos y otras sustancias complejas de alto peso molecular llegará a depender de una nueva química estructural, requiriendo las relaciones geométricas precisas entre los átomos en las moléculas y la aplicación rigurosa de nuevos principios estructurales; y ese gran progreso se hará, a través de esta técnica, al abordar, por métodos químicos, los problemas de la biología y la medicina».
- Discurso de aceptación del Premio Nobel de Química (11 de diciembre de 1954)
- «La única política sensata para el mundo es la de eliminar la guerra».
- Discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz 1962. (11 de diciembre de 1963)
- «Me di cuenta de que cada vez decía con más insistencia: "Me parece que hemos llegado a la época en que la guerra debe ser abandonada. Ya no tiene sentido matar a 20 millones o a 40 millones de personas a causa de una disputa entre dos naciones que están confrontándose, o por las decisiones tomadas por las personas que realmente se están enfrentando. Ya no tiene sentido. Nadie gana. Nadie se beneficia de una guerra destructiva de este tipo y que produce todo ese sufrimiento humano." Y Einstein estaba diciendo la misma cosa, por supuesto. Así es como decidimos - mi esposa y yo - que en primer lugar, yo era muy eficaz como portavoz. En segundo lugar, mejor que empezara a ponerme al día, a estudiar esos otros campos para que nadie pudiera levantarse y decir: "Bueno, las autoridades dicen tal y tal..."».[3]
- Entrevista a Linus Pauling en 1990.
- «Si quieres tener buenas ideas, tienes que tener muchas ideas. La mayoría de ellas serán erróneas, y solo tienes que aprender cuáles desechar».
- Citado por Francis Crick en su presentación "El impacto de Linus Pauling en la biología molecular" (1995)
- «Sólo cuando empecé a estudiar ingeniería química en la Universidad Agrícola de Oregón me di cuenta de que yo mismo podría descubrir algo nuevo acerca de la naturaleza del mundo».[4]
- «Cuando una persona mayor y distinguida te hable, escúchala atentamente y con respeto —pero no la creas—. Nunca pongas tu confianza en algo mas que en tu propio intelecto. El mayor, no importa si tiene el pelo gris o ha perdido el pelo, no importa si se trata de un premio Nobel, puede estar equivocado. El mundo avanza, año tras año, siglo tras siglo, mientras los miembros de las generaciones más jóvenes averiguan las cosas erróneas que dijeron sus predecesores. Así que siempre hay que ser escépticos —siempre hay que pensar por uno mismo—».[6][7]
- «Lo que me sorprendió fue la muy baja toxicidad de una sustancia que tiene un poder fisiológico tan grande. Una pizca de 5 mg, cada día, es suficiente para evitar que una persona muera a causa de la pelagra, pero su carencia de toxicidad es tal que se puede tomar una cantidad diez mil veces mayor sin sufrir daño alguno».[8]
- «Tengo algo que yo llamo mi regla de oro. Es algo parecido a esto: "Trata a los demás un veinticinco por ciento mejor de como esperes que ellos te traten a ti"... El veinticinco por ciento añadido es para considerar el error».
- «Basta pensar las diferencias con la actualidad. Un joven se interesa por la química y le regalan un juego de química. Sin embargo, no contiene cianuro de potasio. Ni siquiera contiene sulfato de cobre o cualquier otra cosa interesante, porque todos los productos químicos de interés se consideran sustancias peligrosas. Por lo tanto, estos jóvenes químicos en ciernes no tienen la oportunidad de hacer algo fascinante con sus juegos de química. Cuando miro hacia atrás, creo que es bastante notable que el señor Ziegler, un amigo de la familia, me entregara tan fácilmente más de un tercio de onza de cianuro de potasio a mí, un niño de once años de edad».[4]
- «No hay ninguna zona del mundo que no deba ser investigada por los científicos. Aunque siempre seguirá habiendo algunas preguntas que no hayan sido contestadas. En general, esas son las preguntas que aún no han sido planteadas".[9]
Citas sobre Pauling[editar]
- «Él combinaba brillantez científica, coraje político y un inquebrantable pensamiento pertinaz y extravagante de manera que ... es probable que siempre se resista a una explicación simple».[10]
- Jeremy Bernstein
- «Linus Pauling no siempre tenía razón en sus ideas. Pero yo creo que, en la mayoría de los casos, si alguien tiene siempre razón en sus ideas, encontraremos que no tienen mucho que decirnos. Es una expresión de la fertilidad de alguien que produzca un buen número de ideas, y creo que la puntuación de Linus Pauling en esto es... bastante alta. Yo no creo, como dije antes, que sea correcto discutir el impacto de Linus Pauling en la biología molecular. Más bien, él fue uno de los fundadores de la biología molecular. No es que existiera de alguna manera, y él simplemente hizo una contribución. Él fue uno de los fundadores que consiguieron que se desarrollara la disciplina en su conjunto».[11]
- «Fuese cual fuese el contexto y fuese cual fuese la audiencia, era claro, estaba comprometido, era compasivo, y, con mucha más frecuencia que la mayoría, estaba en lo cierto - y si o no, al menos estaba al lado de los ángeles».[12]
- Derek A. Davenport
- «Pauling excavó un hueco en el estrecho saliente y se cubrió con un gran mapa que llevaba en el bolsillo. No se atrevía a dormir por el frío. Contó en francés y en alemán e italiano para mantenerse despierto, hizo ejercicios como si estuviese en una estrecha habitación. Le habló al distraido océano sobre la naturaleza del enlace químico. Cuando salieron las estrellas, avistó el extremo de su bastón y trató de saber la hora por las constelaciones. Recitó la tabla periódica de los elementos. Se puso cada vez más ansioso, no por sí mismo, ya que sabía que finalmente lo encontrarían, sino por Ava Helen, a quien él no podía decir que se sentía incómodo, pero ileso. Estaba disgustado por su situación...».[13]
- Nota: Recordando un incidente en un acantilado en el rancho de Pauling.
- «Linus Pauling, sin duda, se erige como uno de los científicos más influyentes del siglo XX».[14]
- Zelek S. Herman
- «A pesar de que Pauling fue a menudo controvertido y a veces criticado en escenarios tanto científicos como políticos, es incontrovertible que tuvo un gran impacto en la ciencia, la educación y la paz internacional».[15]
- Harden M. McConnell
- «De vez en cuando a lo largo de su larga vida, los científicos y los comentaristas lo despidieron como un showman. Tendríamos que tener un grupo amplio de tales hombres del espectáculo científico».[16]
- «Una persona extraordinaria: científico, educador, humanista y hombre de estado con un impacto en todo el mundo en cada uno de estos papeles».[17]
- John D. Roberts
Referencias[editar]
- ↑ Haberman, Frederick W. (ed.) Nobel Lectures, Peace 1951-1970. Elsevier Publishing Company, Amsterdam, 1972.
- ↑ Pauling, Linus. «Chemical Achievement and Hope for the Future». (Octubre de 1947). EN: Baitsell, George A. Science in Progress, pp. 100-121, (1949).
- ↑ Entrevista en Big Sur, California (11 de noviembre de 1990). Academy of Achievement.
- ↑ 4,0 4,1 4,2 Linus Pauling in his own words(1995) de Barbara Marinacci. ISBN 0-684-81387-4
- ↑ Pauling, Linus; Barbara Marinacci. Linus Pauling in his own words: selected writings, speeches, and interviews. Simon & Schuster, 1995. ISBN 0-684-80749-1.
- ↑ Maksić, Zvonimir B.; W. J. Orville-Thomas. p. 754. Pauling's legacy: modern modelling of the chemical bond, Elsevier, 1999. ISBN 0-444-82508-8.
- ↑ Mead, Clifford y Thomas Hager. Linus Pauling: Scientist and Peacemaker (2001). [referencia incompleta]
- ↑ Sobre la vitamina B3, (niacina o niacinamida), en How to live longer and feel better,, 1986, Avon Books, ISBN 0-380-70289-4, pág. 24
- ↑ Citado en: J. Robert Moskin: Morality in America, 70-71
- ↑ The New York Review of Books(16 de noviembre de 1995)
- ↑ «The Impact of Linus Pauling on Molecular Biology». (1995).
- ↑ Davenport, Derek A. «The Many Lives of Linus Pauling: A Review of Reviews». J. Chem. Educ. 1996. N.º 73, A210-212. Journal of Chemical Education.
- ↑ Goertzel, Ted y Ben. Linus Pauling : A Life in Science and Politics. Basic Books. Nueva York, 1996. ISBN 0-465-00672-8
- ↑ Herman, Zelek S. The Chemical Intelligencer (1996). N.º 2(2), 57–58.
- ↑ Science(1990) 271, 603–604
- ↑ “Pauling’s Prizes”, The New York Times Book Review (5 de noviembre de 1995)
- ↑ Chemical & Engineering News(1996), 74(17), 47–49.