Laicidad
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La laicidad es una corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada de forma independiente a cualquier confesión religiosa.
Citas[editar]
- "Francia no es una raza, una etnia; no es el derecho de sangre, sino una voluntad de vivir juntos compartiendo los mismos valores. La libertad de conciencia no es negociable, la laicidad no es negociable, la igualdad del hombre y la mujer no es negociable."
- Nicolas Sarkozy
- Fuente: Martí Font, José María. Sarkozy hace un guiño a los jóvenes de los suburbios al final de su campaña. Publicado en el diario El País el 14 de abril de 2007. Consultado el 15 de marzo de 2019.
- Nota: Discurso en Meaux, durante la campaña por la Presidencia en 2007.
- «La laicidad es el respeto a las religiones que sean compatibles con el Estado de derecho porque todas no lo son. El islam es incompatible con el Estado de derecho porque sus líderes religiosos defienden la lapidación de las mujeres y el asesinato de homosexuales y, por tanto, no merece mi respeto, ni tampoco lo merecen aquéllos que critican a la jerarquía eclesiástica católica pero jamás critican al islam».
- Rosa Díez
- Fuente: Entrevista de Federico Jiménez Losantos a Rosa Díez en La Hora de Federico, 22 de enero de 2009.
- “El laicismo, lejos de ser un arma contra tal o cual religión, es una garantía del respeto del estado a la conciencia individual y es la base de una convivencia respetuosa con todas las creencias”
- Autor: Concha Caballero
- Fuente: Caballero, Concha. El laicismo como ficción. Publicado en el diario "El País", edición impresa del sábado, 26 de marzo de 2011. Consultado el 15 de marzo de 2019.