La Coruña

La Coruña (en gallego y oficialmente: A Coruña) es una ciudad y municipio de España. Pertenece a la comunidad autónoma de Galicia y es la capital de la provincia homónima.
Citas[editar]
- «La Coruña es aquella, y la alta torre
del encantando y cuidadoso espejo,
que al Brigantino puerto da y socorre
con tempranos avisos y consejo...» [1]- Fuente: Balbuena, Lib. XVI Oct.126.
- «Más cierto es que los romanos tuvieron noticia de esta población y la llamaron ya Brigantia ya Brigantium ya Flavium Brigantium, nombres todos que indican una antigüedad remotísima, si como lo pretenden nuestros escritores, y como se deduce de la misma voz, se deriva ésta de Briga, que en el idioma primitivo de los españoles significaba pueblo o ciudad» [2]
- Fuente: don Enrique De Vedia y Goossens. Historia y descripción de la ciudad de La Coruña
- «[Ptolomeo]..., establece en la segunda tabla de Europa, y nombrando sucesivamente las poblaciones marítimas, nombra a Flavium Brigantium situándola en la costa septentrional, como perteneciente a los gallegos lucenses, y espresamente (sic) dice que estaba "in magno portu". Esta frase que sólo puede diferirse al seno dilatado que hace el mar, cuando forma las tres rías del Ferrol, Sada y La Coruña, manifiesta con evidencia que a ninguna población de nota, puede aplicarse dicho nombre, sino a La Coruña, pues si bien Betanzos está en el estremo (sic) de una de las rías, su situación en el interior no conviene con la espresión (sic) de Ptolomeo. Con esto nos parece queda probado satisfactoriamente que La Coruña es el Brigantium o Brigantia de los romanos:[...].» [3]
- Fuente: don Enrique De Vedia y Goossens. Historia y descripción de la ciudad de La Coruña.
Referencias[editar]
- ↑ De Vedia y Goossens, don Enrique. Historia y descripción de la ciudad de La Coruña. Imp. Domingo Puga, 1845. p.1
- ↑ De Vedia y Goossens, don Enrique. Historia y descripción de la ciudad de La Coruña. Imp. Domingo Puga, 1845. p.2
- ↑ De Vedia y Goossens, don Enrique. Historia y descripción de la ciudad de La Coruña. Imp. Domingo Puga, 1845. p.3