Konstantín Tsiolkovski
Konstantín Tsiolkovski | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Un planeta es la cuna de la mente, pero no se puede vivir en la cuna para siempre» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 88 años. | |||||||||||
![]() |
Konstantín Tsiolkovski (Izhévskoye; 17 de septiembre de 1857-Kaluga; 19 de septiembre de 1935) fue un científico ruso.
Citas[editar]
- «Un planeta es la cuna de la mente, pero no se puede vivir en la cuna para siempre».
[Planyeta yest' kolybyel razuma, no nyelzya vietchno zhit' v kolybyeli (transliteración del ruso)][1]
- «El hombre no permanecerá siempre en la Tierra, la búsqueda de la luz y el espacio lo llevará a penetrar los límites de la atmósfera, tímidamente al principio, pero al final para conquistar la totalidad del espacio solar».[2]
Referencias[editar]
- ↑ De una carta escrita en 1911. «Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky» (en ruso). Consultado el 25.09.2018. y Internet Archive Consultado el 25 de septiembre de 2018
- ↑ Traducción de su epitafio, escrito por él mismo. Ver: Syers, K. (1960), revisado por M. G. Whillans. Beyond the Planet Earth, K. Tsiolkovsky (1920). Journal of the Royal Astronomical Society of Canada, Vol. 55 (1961), p. 144.