Knut Hamsun
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Knut Pedersen Hamsun | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 71 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Knut Hamsun (Lom; 4 de agosto de 1859 – Grimstad; 19 de febrero de 1952), nacido Knut Pedersen, fue un escritor noruego, premio Nobel de Literatura en 1920.
Citas[editar]
- «No soy digno de hablar en voz alta de Adolf Hitler, ni su vida y sus actos exigen una excitación sentimental. Fue un guerrero, un guerrero para la humanidad y un predicador del evangelio de la justicia para todas las naciones. Fue un reformador del más alto orden, y su destino histórico fue que vivió en una época de crueldad inigualable, que al final lo derribó. Así, el europeo occidental ordinario puede mirar a Adolf Hitler. Y nosotros, sus seguidores cercanos, inclinamos nuestras cabezas ante su muerte».
- «Un gran hombre no vive en París. Posee París».
- Fuente: Misterios.[3]
Sobre Hamsun[editar]
- «El esplendor global que el Premio Nobel dio a su nombre me llenó de auténtica satisfacción».[4]
- «Knut Hamsun tenía un espíritu inquieto lastrando un cuerpo inquieto y errabundo y su única preocupación fue la literatura como meta y devorándose a sí misma (...), aunque [estaba] guiado en todo momento por un único norte -la cultura, o quizá mejor, la literatura- y una única meta, la de ser escritor y tan sólo eso».[4]
Referencias[editar]
- ↑ Knut Hamsun: el lado pendenciero y hitleriano de un Nobel, por Paula Corroto, en publico.es del 31/12/2011.
- ↑ dagbladet.no artículo en noruego.
- ↑ "Guía de lectura de Knut Hamsun", por Juan soto Ivas; 31-01-2013.
- ↑ 4,0 4,1 "El madito del círculo polar ártico". Reportaje sin firma en El País del 11 agosto 2009.