John Updike
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
John Updike | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 14 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
John Updike (18 de marzo de 1932, Reading, Pensilvania-27 de enero de 2009, Beverly Farms, Massachusetts) fue un escritor y poeta estadounidense.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «En realidad, no puedes escribir para complacer a los críticos, porque probablemente no lo vas a conseguir, incluso si intentas escribir para ellos. Por ejemplo, estaba lo suficientemente consciente de las críticas feministas respecto a que mis novelas siempre tenían esos mismos héroes masculinos, sexistas y lujuriosos para que intentara escribir un libro que tenía a mujeres como héroes, Las brujas de Eastwick. Pero no conozco ninguna celebración feminista de esta novela. Al contrario, tampoco les gustó».[1]
- Fuente: Salon, 2001
- «Hemingway describía al mundo literario de Nueva York como una botella llena de tenias intentando parasitarse las unas a las otras. Cuando yo escribo, en mi mente no me dirijo a Nueva York sino hacia un punto no muy específico un poca al este de Kansas. Pienso en los libros en las estanterías de las bibliotecas, sin sus camisas, con años de antigüedad y un chaval de pueblo, adolescente, quien los encuentra y que estos libros le digan algo. Las reseñas, las pilas de libros en las librerías Brentano's, son simplemente obstáculos que hay que superar para lograr colocar los libros en esas estanterías».
- Original: «Hemingway described literary New York as a bottle full of tapeworms trying to feed on each other. When I write, I aim in my mind not toward New York but toward a vague spot a little to the east of Kansas. I think of the books on library shelves, without their jackets, years old, and a countryish teenaged boy finding them, have them speak to him. The reviews, the stacks in Brentano’s, are just hurdles to get over, to place the books on that shelf».[2]
- Fuente: The Paris Review[2]
- «Mi tema es la clase media protestante de la pequeña ciudad estadounidense. Me gustan las medias. Es en las medias donde se chocan los extremos, donde reina con inquietud la ambigüedad».
- Original: «My subject is the American Protestant small-town middle class. I like middles. It is in middles that extremes clash, where ambiguity restlessly rules».
- Fuente: Entrevista en Life, 1966[2]
- «Somos una sociedad que se ahoga litaralmente en basura, comida basura y la cultura basura del entretenimiento».[3]
- Fuente: El País, 2007
Citas sobre Updike y sus obras[editar]
- «Es un escritor de prosa de gran belleza, pero esa prosa nos enfrenta con la pregunta de que si la belleza es suficiente y si con la belleza siempre se consigue trasmitir todo lo que un novelista debe trasmitir».
- Original: «He is a prose writer of great beauty, but that prose confronts one with the question of whether beauty is enough, and whether beauty always conveys all that a novelist must convey».[2]
- James Wood[2]
- Fuente: «John Updike’s Complacent God», 1999
- «John Updike es el más grande literato de nuestro tiempo, tan brillante como crítico literario y ensayista como novelista y escritor de relatos cortos. Él es, y será siempre un tesoro nacional a la altrua de su precursor, Nathaniel Hawthorne».
- Original: «John Updike is our time’s greatest man of letters, as brilliant a literary critic and essayist as he was a novelist and short story writer. He is and always will be no less a national treasure than his 19th-century precursor, Nathaniel Hawthorne».[2]
- Philip Roth
Referencias[editar]
- ↑ Garner, Dwight (en inglés). «The Salon Interview: John Updike». 18 de abril de 2001. Internet Archive: Wayback Machine. Consultado el 2 de noviembre de 2020.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Lehmann-Haupt, Christopher (en inglés). «John Updike, a Lyrical Writer of the Middle-Class Man, Dies at 76». The New York Times. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Lago, Eduardo. «John Updike. El azote de la clase media». 29 de junio de 2007. El País. Consultado el 2 de noviembre de 2020.