Jeff Bridges
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Jeff Bridges | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «Me motiva estar vivo y el misterio de la actuación». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona actualmente viva. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Jeffrey Leon Bridges (Los Ángeles, 4 de diciembre de 1949), conocido como Jeff Bridges, es un actor, músico, productor, fotógrafo, dibujante, narrador y viticultor estadounidense ganador del premio Óscar, del Globo de Oro, del Premio del Sindicato de Actores y del Premio Cecil B. DeMille por su trayectoria profesional. Es hijo del legendario actor Lloyd Bridges.
Citas[editar]
- «Crecí en una sociedad con pensamientos muy positivos y soy uno de los llamados 'hijos del amor'. Mucha gente se pregunta qué pasó con aquella energía. Yo creo que los 'niños de las flores' se fueron al mar y ahora están regresando. Percibo mucha de esa energía hoy, un cambio en la mentalidad muy necesario para nuestro futuro».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «La película muestra el lado oscuro de esa época, cuando el sueño se vuelve pesadilla».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- Nota: Refiriéndose a la película "Bad Times at the El Royale", del director y guionista Drew Goddard.
- «Lo que aprendí de aquella experiencia es que la industria ama los estereotipos. Mi padre hacía de buzo en la serie, y lo hacía tan bien que solo le ofrecían papeles similares durante años. Era frustrante para él. Era un actor muy versátil que procedía del teatro. Podía hacer de todo. Pero le cerraban las puertas. Por ese motivo siempre traté de no encasillarme y hacer cosas muy diferentes».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- Nota: Se refiere a su aparición a los 8 años en la serie de televisión que protagonizaba su padre.
- «Me motiva estar vivo y el misterio de la actuación».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «No quiero hacer nada. Simplemente, me distraigo. Sé lo que representa hacer una película; sé que tengo que estar lejos de mi mujer, Sue. De los últimos 14 meses, hemos estado separados 11, y eso es un crimen cuando amas a alguien. Éste es un motivo para no hacer una película. Y si te metes en un proyecto, siempre va a haber otro a la vuelta de la esquina que no vas a poder hacer porque estás metido en éste. También es un proceso muy emocional. Los proyectos que acabo haciendo son los que son demasiado tentadores para rechazarlos».
- Fuente: Black, Nancy. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado en El Mundo el 4 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «No recuerdo cuándo me llevaron en brazos con seis meses. Era en una película llamada Prisionera de su pasado (1951), de John Cromwell, un amigo de mi padre. Necesitaban un bebé en el plató y él dijo: 'Toma el mío'. Y me paso a los brazos de Jane Greer, una actriz maravillosa. El único problema es que yo era un bebé feliz y en la película tenía que llorar. Así que mi madre dijo: 'Pellízcale'.»
- Fuente: Black, Nancy. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado en El Mundo el 4 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de febrero de 2019.
- Nota: Recordando la primera película en la que apareció.
- «Pongo mucho esfuerzo en lo que hago, pero a la vez, dejo que la actuación fluya. La práctica marca la diferencia. Cuanto más haces algo, más ritmo creas. Vuelves y quieres hacerlo más profundo, más real e interesante. Quiero que actuar me resulte algo nuevo cada vez que lo hago».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «Sólo hago películas demasiado tentadoras para rechazarlas».
- Fuente: Black, Nancy. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado en El Mundo el 4 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «Soy muy reticente a la hora de aceptar un proyecto, pero este me enganchó por la historia. Me encanta cuando el director va por delante de la audiencia. Esta es de esas películas difíciles de clasificar en las que no sabes descifrar sus secretos».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.
- Nota: Refiriéndose a la película "Bad Times at the El Royale", del director y guionista Drew Goddard.
- «Supongo que no soy como Emily Dickinson, que mantiene las cosas envueltas en una cinta en su cajón superior.».
- Fuente: Jeff Bridges books movie memoir. Publicado el 7 de noviembre de 2003 en Today. Consultado el 27 de febrero de 2019.]
- «Uno de los retos cuando tienes sólo 24 días para meterte en un personaje, y muy poco tiempo para ensayar, es cómo rendir a tope sin coger carrerilla. ¿Cómo profundizas tanto, tan rápido? Es sorprendente cómo puede ocurrir cuando hay dos personas que aceptan el reto y saben lo que se requiere y se abren sus corazones».
- Fuente: Black, Nancy. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado en El Mundo el 4 de marzo de 2010 . Consultado el 15 de febrero de 2019.
- «Y créeme cuando digo que evito trabajar en la medida de lo posible porque sé lo que cuesta. Tienes que dejar a la familia y tus otros intereses. Nunca sabes, además, si en ese periodo te pueden ofrecer algo que te gusta más que la película que has acordado hacer».
- Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. Consultado el 15 de febrero de 2019.