James Prescott Joule
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
James Prescott Joule | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El orden se mantiene claramente en el universo ... gobernado por la voluntad soberana de Dios». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 130 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
James Prescott Joule (24 de diciembre de 1818 - 11 de octubre de 1889) fue un físico e inventor inglés. Sus principales investigaciones se
Citas[editar]
- «La prueba más convincente de la conversión del calor en trabajo [vis viva] se ha derivado de mis experimentos con el motor electromagnético, una máquina compuesta de imanes y barras de hierro puesta en marcha por una batería eléctrica».[1]
- «La estructura de los animales, aun habiendo sido destinada a tantos otros fines, es una máquina más perfecta que la mejor máquina de vapor artificial - es decir, es capaz de trabajar más con el mismo gasto de combustible».[2]
- «La Tierra en su rápido movimiento alrededor del Sol posee un grado de fuerza viva (energía) tan grande que, si se convirtiese en su equivalente de calor, su temperatura llegaría a ser por lo menos mil veces mayor que la del hierro candente, y el mundo que pisamos, con toda probabilidad igualaría en brillo al mismo sol».[2]
- «La prueba más convincente de la conversión del calor en fuerza viva [vis viva, trabajo, energía] se ha derivado de mis experimentos con el motor electromagnético, un equipo compuesto por imanes y barras de hierro puestas en marcha por una batería eléctrica. He demostrado mediante un experimento real que, en la misma proporción a la fuerza con la que esta máquina funciona, el calor es extraido de la batería eléctrica. Se ve, por lo tanto, que la fuerza viva puede ser convertida en calor, y que el calor puede ser convertido en fuerza viva, o su equivalente de atracción a través del espacio».[2]
Citas sobre Joule[editar]
- «En el vestíbulo del Ayuntamiento de de Manchester hay dos estatuas de mármol de tamaño natural situadas frente a frente. Una de ellas es la de John Dalton... la otra es la de James Prescott Joule. Así se honra a los dos grandes hijos de Manchester: a Dalton, fundador de la química moderna, de la teoría atómica, y de las leyes de las proporciones de las reacciones químicas; a Joule, fundador de la física moderna y descubridor de la ley de la conservación de la energía.
- Uno dio al mundo la prueba final... de que en todos los tipos de cambio químico no se produce ninguna pérdida de materia; el otro demostró que en todos los diversos modos de cambio físico, no hay ninguna pérdida de energía».[3]
- Sir Henry Enfield Roscoe (7 de enero de 1833 - 18 de diciembre de 1915), químico inglés.
Referencias[editar]
- ↑ James Prescott Joule: On Matter, Living Force, and Heat (1847). En The Scientific Papers of James Prescott Joule (1884), Vol. 1, 270-1. Joule emplea el término fuerza viva para referirse a lo que hoy se llama trabajo.
- ↑ 2,0 2,1 2,2 James Prescott Joule: On Matter, Living Force, and Heat (1847). Citado en: The Scientific Papers of James Prescott Joule (1884), Vol. 1, 271.
- ↑ Henry Enfield Roscoe: John Dalton and the Rise of Modern Chemistry (1895), 7.