Jaime Torres Bodet
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Jaime Torres Bodet | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 47 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Jaime Torres Bodet (México, D.F.; 17 de abril de 1902 – 13 de mayo de 1974) fue un diplomático, escritor, ensayista y poeta mexicano, director general de la Unesco de 1948 a 1952. Su trabajo en la alfabetización ha sido reconocido, además de haber implementado la política de relaciones exteriores durante los inicios de la Guerra Fría. Se suicidó en 1974.
Citas[editar]
- «Sólo el desarrollo armónico y congruente de un grupo humano constituye un progreso cierto. Porque cuando el desarrollo obedece a una importación imprevista, súbita y transitoria, su nombre es otro. Es colonización».
- Memorias La tierra prometida (1972) Ed. Porrúa, página 16.
- «Sólo merece llamarse hombre el que sabe y puede y quiere ayudar al hombre».[sin fuentes]
- «El verdadero escritor no se concibe sin la conciencia de una responsabilidad insobornable; la responsabilidad de su libertad».[sin fuentes]
- « No hay problema social que no rescate como raíz recóndita la ignorancia».[1]
- «La filosofía piadosa del cristianismo impregna nuestra moral»[2]
- “La angustia es inseparable del hombre. Porque vivir es ser responsable. Y no hay responsabilidad que no empiece o no concluya en angustia”[2]