Ignazio Silone
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Ignazio Silone | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 43 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Ignazio Silone (Pescina, L'Aquila, Italia, 1 de mayo de 1900 - Ginebra, Suiza, 22 de agosto de 1978) seudónimo de Secondino Tranquilli, fue un escritor italiano.
Citas[editar]
- «El gobierno tiene un brazo largo y otro corto: el primero sirve para confiscar, y llega a todas partes; el segundo sirve para dar y sólo llega a los más próximos».[1]
- Fuente: El pan y el vino, 1936.
- «Entre los hombres libres y los esclavos, a la larga, no hay una simple diferencia de partido, sino de humanidad, e incluso diría de raza si los alemanes [nazis] no hubieran desonrado la palabra».[2]
- Fuente: El pan y el vino, 1936.
Citas sobre Silone[editar]
- «Ser marxista —serlo de veras— no es tan fácil, cuando se rebasa la frontera elemental de «la fe del carbonero». Silone no lo fue. Era, en el fondo, algo muy distinto: un cristiano sin fe —sin «la fe del carbonero»—, que confundía la caridad con la sociedad sin clases, la injusticia con el materialismo histórico, la reivindicación de los «cafoni» con la dictadura del proletariado. Se hizo un lío tremendo».[5]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Albaigès (1997). Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.