Henry Fielding
Henry Fielding | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 269 años. | |||||||||||
![]() |
Henry Fielding (Sharpham Park, cerca de Glastonbury, Somerset, 22 de abril de 1707-Lisboa, 8 de octubre de 1754) fue un novelista y dramaturgo inglés.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «La felicidad doméstica es el fin de todos nuestros anhelos, y la recompensa general de todos nuestros trabajos».[1]
- «Un hombre ha de mantener su amistad en continua reparación».[1]
Citas de sus obras[editar]
Amelia (1751)[editar]
- «Todo matrimonio tiene al menos un necio».
- «Se suele decir que no es la muerte, sino morirse, lo que es terrible».[3]
- Fuente: Libro 3, capítulo 4
Love in several masques (1728)[editar]
Tom Jones (1794)[editar]
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Knowles, Elizabeth M.; Angela Partington (1999). The Oxford Dictionary of Quotations. Oxford University Press. ISBN 0198601735, 9780198601739. En Google Libros.
- Ortega Blake, Arturo (2013). El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México. ISBN 6073116314, 9786073116312.
- Señor, Luis (1.ª ed. 1997/2017). Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.