Henri Bergson
(Redirigido desde «Henri bergson»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Henri-Louis Bergson | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() «El hombre sapiens, la única criatura dotada de razón, es también el único ser que aferra su existencia a cosas irracionales» |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 80 años. | |||||||||||
![]() |
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según las políticas de licencias de Wikiquote. |
Henri Bergson (18 de octubre de 1859, en París, Francia-4 de enero de 1941, Auteuil) fue un escritor y filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.
Citas[editar]
NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.
- «Desde sus orígenes, [la vida] ha sido la continuación de un único ímpetu que se va separándose en líneas evolucionarias divergentes».[1]
- «Siempre he pedido que dejaran mi vida tranquila [...]. He defendido invariablemente que la vida de un filósofo no arroja ninguna luz sobre su doctrina».[2]
Referencias[editar]
- ↑ Ambrosino, Brandon (en inglés). «Why it will be so hard to return to ‘normal’». 24 de abril de 2020. BBC. Consultado el 4 de mayo de 2020.
- ↑ Pépin, Charles; Jul Pépin. «Kierkegaard.» El planeta de los sabios. Enciclopedia mundial de los filósofos y la filosofía. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2012. En Google Books. Consultado el 13 de junio de 2019.