Hábito (vestido)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Un hábito es un «vestido o traje que cada persona usa según su estado, ministerio o nación, y especialmente el que usan los religiosos y religiosas».[1]
Citas[editar]
- «Pasó el párroco riéndose y mirándose el hábito manchado de cazcarrias».[2]
- Gabriel Miró
- Fuente: Las cerezas del cementerio, 1910
Refranes, etc.[editar]
- «Mesa de franciscanos, coro de bernardos, hábito de agustinos, bolsa de jerónimos, púlpito de dominicos».[6]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española. «hábito.» Diccionario de la lengua española (edición del Tricentenario, actualización 2019). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Irazusta, María. «Ocho palabras que no deberíamos dejar morir». El País. Consultado el 8 de febrero de 2021.
- ↑ 3,0 3,1 Correas (1906), p. 350. Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 76. Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 237. Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Correas (1906), p. 460. Consultado el 24 de octubre de 2020.
Bibliografía[editar]
- Correas, Gonzalo (1906). Vocabulario de refranes y frases proverbiales y otras formulas comunes de la lengua castellana en que van todos los impresos antes y otra gran copia. Ratés. En Internet Archive.