Gaspar Rodríguez de Francia
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
José Gaspar Rodríguez de Francia y Velasco | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«Para guardar las fronteras, los mejores santos son los cañones». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 179 años. | |||||||||||
![]() |
Hay una gran probabilidad de que hayan entrado en el dominio público en la mayoría de los países. |
José Gaspar Rodríguez de Francia y Velasco (Asunción, Paraguay, 6 de enero de 1766 — 20 de septiembre de 1840), fue un prócer y dictador paraguayo, aceptado como el ideólogo y principal dirigente político que llevó adelante la independencia del Paraguay de la corona española, de la Junta de Buenos Aires y del Brasil.
Citas[editar]
- «Para guardar las fronteras, los mejores santos son los cañones».
- Nota: Cuando el comandante de una nueva fortaleza le pidió permiso para ponerla bajo la advocación de un santo.
- Fuente: Fuente: Palma, Ricardo. Tradiciones Peruanas.(1875) Vol.3
- «Si alguno de los que pasen por la calle se detuviere, fijándose en la fachada de mi casa, haz fuego sobre él; si lo yerras, haz otro tiro, y si todavía lo yerras, ten por seguro que mi pistola no ha de errarte».
- Nota: A un centinela que había tolerado a una mujer que mirase por una ventana los muebles de una de las habitaciones de Palacio.
- Fuente: Palma, Ricardo. Tradiciones Peruanas.(1875) Vol.3
- «Si el Papa viniera al Paraguay, puede ser que le nombrara mi capellán, pero bien se está él en Roma y yo en La Asunción».
- Fuente: Simon-Bolivar.org.
- «Si Grandsir no sabe hablar el español, el gobierno paraguayo tampoco tiene porqué hablar el francés».
- Nota: Respuesta al enviado francés Grandsir detenido en la frontera que al recibir una nota del doctor Francia aduce no entender el castellano
- Fuente: Boccia Domenech, 1999, pág.116
Referencias[editar]