Gabino Barreda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Gabino Barreda | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
«Difundir la ilustración en el pueblo es el medio más seguro y eficaz de moralizarlo y de establecer de una manera sólida la libertad y el respeto a la constitución y a las leyes». |
|||||||||||
Véase también | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 142 años. | |||||||||||
![]() |
Gabino Barreda (Puebla, México, 19 de febrero de 1818 – Ciudad de México, 20 de marzo de 1881) fue un médico, filósofo y político mexicano.
Citas[editar]
- «La educación intelectual es el principal objetivo de los estudios preparatorios».
- «Difundir la ilustración en el pueblo es el medio más seguro y eficaz de moralizarlo y de establecer de una manera sólida la libertad y el respeto a la constitución y a las leyes».
- «La principal y más poderosa rémora que detiene a nuestro país en el camino del engrandecimiento es la ignorancia; la falta de ilustración de nuestro pueblo es la que lo convierte en pasivo e inconsciente instrumento de los intransigentes y parlanchines que lo explotan sin cesar, haciéndolo a la vez víctima y verdugo de sí mismo».[1]
- «Además de sus deberes políticos, el ciudadano tiene otros más importantes que llenar, los deberes del orden moral, y es obligación del gobierno atender a esta necesidad, tanto o más que a las otras».[2]
- «Represéntase comúnmente la libertad, como una facultad de hacer o querer cualquiera cosa sin sujeción a la ley o a fuerza alguna que la dirija; si semejante libertad pudiera haber, ella sería tan inmoral como absurda, porque haría imposible toda disciplina y por consiguiente, todo orden. Lejos de ser incompatible con el orden, la libertad consiste en todos los fenómenos, tanto orgánicos como inorgánicos, en someterse con entera plenitud a las leyes que los determinan».
Referencias[editar]
- ↑ MENESES MORALES, Ernesto (1998) Tendencias educativas oficiales en México: 1821-1911: la problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y principios del siglo XX, México, ed.Universidad Iberoamericana, ISBN 978-968-7165-55-4
- ↑ Gabino Barreda: De la educación moral (1863).