Filoctetes (obra)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Filoctetes | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Philoctetus on the Island of Lemnos. |
|||||||||||
Autor | Sófocles | ||||||||||
Enlaces externos | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
Filoctetes es una tragedia de Sófocles.
Citas[editar]
- «Cuando era joven, dejaba la lengua ociosa y hacia obrar a la mano; mas ahora, al tocar la realidad, veo que entre los hombres, la lengua, no el trabajo, es la que todo lo gobierna.»[1]
- Ulises a Neoptólemo.
- «La armonía de la ciudad depende de los gobernantes, lo mismo que la disciplina del ejército; pues los hombres que se desmanden se han hecho malos por los discursos de los maestros».[2]
- Neoptólemo a Filoctetes.
- «Este con sus prudentes reflexiones siempre anda buscando frenar la pasión de los otros»
- «En pocas palabras te explicaré la causa de todo esto: la guerra por sí misma no mata a ningún cobarde, sino a los vallentes.»[3]
- Neoptólemo a Filoctetes.
- «¿Qué ha de pensar uno de esto, cómo lo ha de aplaudir, si queriendo alabar las obras divinas encuentra inicuos a los dioses?»[3]
- Filoctetes a Neoptólemo.
- «Míralo bien: observa que es recto decir a su tiempo. Poco capto, oh hijo, de las cosas de la vida, pero lo mejor de los hechos, es hacerlos sin temores»
- «Gravoso es todo lo que toma uno contra su modo de ser y se mete en lo que no le atañe»
- «¡Tu a ti mismo, tu a ti mismo esto te has procurado, oh desdichado hombre! No es mano ajena mas fuerte que la tuya la que esta obra ha producido. Podías haber sido mas sensato: entre los dos extremos has preferido el inaceptable»
- «Derecho el hombre tiene que amparar su bien propio; decir lo que se requiere, si, pero también debe dejar de defenderse con ofensivas palabras»
Referencias[editar]
Bibliografía[editar]
- Sófocles; Alemany y Bolufer, José (traductor) (1921). «Filoctetes». Las siete tragedias de Sófocles. Biblioteca Clásica. CCXLVII. Madrid: Sucesores de Hernando.